Actualidad Por: Carlos Lucero23 de febrero de 2024

Colectivos: Así quedaron los precios tras el aumento del 150 %

El gobierno de Santa Fe definió readecuar los precios del transporte interurbano frente al aumento de costos y la quita del Fondo Compensador del Transporte del interior.

Santa Fe actualiza la tarifa a valores similares a los que rigen en Córdoba y Entre Ríos por distancias similares

 La decisión —que entrará en vigencia desde el próximo lunes— va en sintonía con las demás provincias de la Región Centro -Córdoba y Entre Ríos-.
 Transporte interurbano en Santa Fe: así quedan los precios actualizados tras el aumento del 150%
Rosario: $7350.
Rafaela: $4500.
Reconquista: $13050.
San Cristóbal: $7200.
Monte Vera: $1800.
San Justo: $4500.
Esperanza: $2100.
Laguna Paiva: $2550.
Tostado: $13200.
Coronda: $2055.
Vera: $10350.
El Trébol: $7350.
San Carlos Sur: $2400.
San Carlos Norte: $1950.
San Carlos Centro: $2250.
Gobernador Crespo: $6450.
Calchaquí: $8550.
Sauce Viejo: $1080.

Se equiparan las tarifas en la Región Centro

Desde la Provincia se detalló que la actualización tarifaria será del 150 % debido a que se viene de una situación de arrastre muy compleja, “donde el sistema de transporte interurbano demandaba una actualización que tuvimos que resolver al momento de hacernos cargo de la gestión, pero como tenían un atraso grande, que arrastraban de años anteriores, y además hubo aumento de insumos y el retiro de fondos, los nuevos costos de boleto no alcanzan a cubrir el desfasaje”.

Desde el próximo lunes 26 de febrero, los viajes en colectivos interurbanos valdrán un 150% más.

Después de comparar costos, evaluar el impacto de la paritaria de los choferes agrupados en UTA y el impacto de la quita del Fondo Compensador, las provincias de la región centro decidieron modificar el costo del boleto en el transporte interurbano y consensuaron una tarifa similar para el mismo recorrido. De esta manera, un santafesino, un cordobés y un entrerriano que hagan un trayecto de, por ejemplo, 30 km de distancia pagarán una tarifa similar en términos nominales.

Cabe destacar que en diciembre, el transporte interurbano ya había sufrido un aumento del 60% en sus tarifas producto del aumento de la nafta.

Te puede interesar

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.