Colectivos: Así quedaron los precios tras el aumento del 150 %

El gobierno de Santa Fe definió readecuar los precios del transporte interurbano frente al aumento de costos y la quita del Fondo Compensador del Transporte del interior.

Actualidad23 de febrero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
terminal-boleteriajpg
Santa Fe actualiza la tarifa a valores similares a los que rigen en Córdoba y Entre Ríos por distancias similares

 La decisión —que entrará en vigencia desde el próximo lunes— va en sintonía con las demás provincias de la Región Centro -Córdoba y Entre Ríos-.
 Transporte interurbano en Santa Fe: así quedan los precios actualizados tras el aumento del 150%
Rosario: $7350.
Rafaela: $4500.
Reconquista: $13050.
San Cristóbal: $7200.
Monte Vera: $1800.
San Justo: $4500.
Esperanza: $2100.
Laguna Paiva: $2550.
Tostado: $13200.
Coronda: $2055.
Vera: $10350.
El Trébol: $7350.
San Carlos Sur: $2400.
San Carlos Norte: $1950.
San Carlos Centro: $2250.
Gobernador Crespo: $6450.
Calchaquí: $8550.
Sauce Viejo: $1080.

Se equiparan las tarifas en la Región Centro

Desde la Provincia se detalló que la actualización tarifaria será del 150 % debido a que se viene de una situación de arrastre muy compleja, “donde el sistema de transporte interurbano demandaba una actualización que tuvimos que resolver al momento de hacernos cargo de la gestión, pero como tenían un atraso grande, que arrastraban de años anteriores, y además hubo aumento de insumos y el retiro de fondos, los nuevos costos de boleto no alcanzan a cubrir el desfasaje”.

terminal-omnibus-colectivos-_marca2018jpeg

Desde el próximo lunes 26 de febrero, los viajes en colectivos interurbanos valdrán un 150% más.

Después de comparar costos, evaluar el impacto de la paritaria de los choferes agrupados en UTA y el impacto de la quita del Fondo Compensador, las provincias de la región centro decidieron modificar el costo del boleto en el transporte interurbano y consensuaron una tarifa similar para el mismo recorrido. De esta manera, un santafesino, un cordobés y un entrerriano que hagan un trayecto de, por ejemplo, 30 km de distancia pagarán una tarifa similar en términos nominales.

Cabe destacar que en diciembre, el transporte interurbano ya había sufrido un aumento del 60% en sus tarifas producto del aumento de la nafta.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-05-02 a las 16.29.30_1758c9e8

Se realizó acto por el 43 aniversario del hundimiento del ARA Gral Belgrano

Carlos Lucero
Actualidad02 de mayo de 2025

Desde las 16hs al pie del monumento donde están inscriptos los nombres de los 323 argentinos fallecidos en esta fecha tan significativa para nuestra ciudad, se realizó el acto provincial recordando el hundimiento del Belgrano. En este ataque realizado por un submarino ingles perdieron la vida Julio César Lobos de San Cristóbal y Néstor David Córdoba de Ambrosetti.

96b34235d54355d901304274847286f8

Ya rige una baja de 4,5% en los combustibles en las estaciones de servicio de YPF

Carlos Lucero
Actualidad02 de mayo de 2025

Nafta súper: $ 1170, Nafta premium: $ 1386, Gasoil: $ 1173, Gasoil premium: $ 1354. El martes pasado, 29 de abril, voceros de la compañía petrolera y el mismo presidente hace unas semanas atrás había adelantado a Forbes Argentina que era muy posible que YPF bajara sus precios debido a la baja de los precios del petróleo en los mercados internacionales.

Imagen de WhatsApp 2025-05-01 a las 07.19.29_e581f015

Cattalini: “La prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico, el consejo de la magistratura debe quitarle los fueros sin demora”

Carlos Lucero
Actualidad01 de mayo de 2025

La diputada provincial Lionella Cattalini se refirió hoy a la imputación y prisión preventiva dictada contra el juez federal Marcelo Bailaque, al considerar que “la prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico para la provincia y para la justicia federal, que demuestra con claridad que es posible avanzar en las investigaciones de corrupción y narcotráfico”.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-02 a las 16.29.30_1758c9e8

Se realizó acto por el 43 aniversario del hundimiento del ARA Gral Belgrano

Carlos Lucero
Actualidad02 de mayo de 2025

Desde las 16hs al pie del monumento donde están inscriptos los nombres de los 323 argentinos fallecidos en esta fecha tan significativa para nuestra ciudad, se realizó el acto provincial recordando el hundimiento del Belgrano. En este ataque realizado por un submarino ingles perdieron la vida Julio César Lobos de San Cristóbal y Néstor David Córdoba de Ambrosetti.

Imagen de WhatsApp 2025-05-03 a las 09.21.47_12035e0b

Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal

Carlos Lucero
Política03 de mayo de 2025

Ayer a las 19 30hs personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT V Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de está ciudad.

Recibí las últimas Noticias