Colectivos: Así quedaron los precios tras el aumento del 150 %

El gobierno de Santa Fe definió readecuar los precios del transporte interurbano frente al aumento de costos y la quita del Fondo Compensador del Transporte del interior.

Actualidad23 de febrero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
terminal-boleteriajpg
Santa Fe actualiza la tarifa a valores similares a los que rigen en Córdoba y Entre Ríos por distancias similares

 La decisión —que entrará en vigencia desde el próximo lunes— va en sintonía con las demás provincias de la Región Centro -Córdoba y Entre Ríos-.
 Transporte interurbano en Santa Fe: así quedan los precios actualizados tras el aumento del 150%
Rosario: $7350.
Rafaela: $4500.
Reconquista: $13050.
San Cristóbal: $7200.
Monte Vera: $1800.
San Justo: $4500.
Esperanza: $2100.
Laguna Paiva: $2550.
Tostado: $13200.
Coronda: $2055.
Vera: $10350.
El Trébol: $7350.
San Carlos Sur: $2400.
San Carlos Norte: $1950.
San Carlos Centro: $2250.
Gobernador Crespo: $6450.
Calchaquí: $8550.
Sauce Viejo: $1080.

Se equiparan las tarifas en la Región Centro

Desde la Provincia se detalló que la actualización tarifaria será del 150 % debido a que se viene de una situación de arrastre muy compleja, “donde el sistema de transporte interurbano demandaba una actualización que tuvimos que resolver al momento de hacernos cargo de la gestión, pero como tenían un atraso grande, que arrastraban de años anteriores, y además hubo aumento de insumos y el retiro de fondos, los nuevos costos de boleto no alcanzan a cubrir el desfasaje”.

terminal-omnibus-colectivos-_marca2018jpeg

Desde el próximo lunes 26 de febrero, los viajes en colectivos interurbanos valdrán un 150% más.

Después de comparar costos, evaluar el impacto de la paritaria de los choferes agrupados en UTA y el impacto de la quita del Fondo Compensador, las provincias de la región centro decidieron modificar el costo del boleto en el transporte interurbano y consensuaron una tarifa similar para el mismo recorrido. De esta manera, un santafesino, un cordobés y un entrerriano que hagan un trayecto de, por ejemplo, 30 km de distancia pagarán una tarifa similar en términos nominales.

Cabe destacar que en diciembre, el transporte interurbano ya había sufrido un aumento del 60% en sus tarifas producto del aumento de la nafta.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias