Actualidad Por: El Departamental21 de marzo de 2024

Conmemoran los 30 años de la Reforma de la Constitución

Hoy jueves se realiza el primer encuentro con una conferencia a cargo del Dr. Roberto Saba, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. Será el inicio de una serie de eventos en el marco de la conmemoración de los 30 años de la Reforma Constitucional.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral inicia este jueves un ciclo de charlas en el marco de la celebración por los 30 años de la Reforma Constitucional de 1994.

Enmarcada en el Ciclo de Diálogos Públicos en torno al constitucionalismo argentino, se realizará la conferencia “Un constitucionalismo para tiempos de emergencia”, a cargo del Dr. Roberto Saba. La misma será el jueves 21 de marzo a las 18, en la Sala Vélez Sarsfield del Edificio Histórico de la FCJS (Cándido Pujato 2751), con entrada libre y gratuita y abierta al público interesado. La presentación del ciclo estará a cargo de la decana de la FCJS, Claudia Levin. 

Este evento dará inicio a una serie de actividades para conmemorar el 30° aniversario de este hito jurídico, que abrió una nueva etapa en el constitucionalismo argentino y latinoamericano. El objetivo de estas acciones que llevará adelante la FCJS es contribuir a fortalecer la conversación pública, ofreciendo a la comunidad un espacio donde analizar los asuntos necesarios y urgentes.

Los próximos diálogos públicos, charlas y actividades se llevarán adelante a lo largo del 2024 y estarán a cargo de importantes referentes de todo el país. 

Sobre el disertante

Roberto Saba es Abogado graduado en la Universidad de Buenos Aires (1990), Master en Derecho de Universidad de Yale (LLM 1995) y Doctor en Derecho en esta misma universidad (JSD 2011).

Se desempeñó como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo y, actualmente, dirige el Centro de Estudios de Posgrado de la Facultad. Fue co-fundador y director ejecutivo de la Asociación por los Derechos Civiles de Argentina (2001-2009) y director ejecutivo de la Fundación Poder Ciudadano, Capítulo Argentino de Transparency International (1995-1998). Además, es profesor de Derecho Constitucional y de Derechos Humanos de las Universidades de Buenos Aires y de Palermo desde el año 1997.

30 años de la Reforma de la Constitución Nacional

Las actividades que se llevarán adelante en la FCJS se enmarcan dentro de la celebración por las tres décadas de la mayor reforma que se hizo a la Carta Magna desde 1853, que tuvo a la Manzana Histórica de la UNL como lugar central de deliberación.

Fueron 305 convencionales constituyentes, distribuidos en 19 bloques, quienes debatieron durante 90 días en las ciudades de Santa Fe y Paraná las reformas necesarias para adecuar la Constitución Nacional a la realidad de nuestro país y del mundo.

En tiempos de crisis concurrentes, la praxis constitucional concentra las miradas, la conversación pública y las propuestas que buscan las respuestas. Al cierre del día, el resultado positivo es que el texto constitucional adquiere centralidad, muestra enorme vitalidad, una gran actualidad, y, sobre todo, es fuente de esperanza.

Te puede interesar

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será hoy 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.

El Ministerio de Educación ya cuenta con el anteproyecto de la Planta Campamentil -modelo- en Laguna La Verde

“La obra propuesta reconoce una base conceptual sólida, que hace referencia a formas tradicionales y autóctonas del habitar comunitario de la región”, consideró el jurado.

UNL Potencia: convocatoria abierta a startups de todo el país

La inscripción se encuentra abierta hasta el 16 de mayo y se realiza de forma online y gratuita. Aquellos proyectos que se inscriban antes del 30 de abril tendrán el beneficio de participar de una instancia de feedback para perfeccionar la aplicación.

Se realizó el sorteo de candidatos para el primer juicio por jurados en los Tribunales de San Cristóbal

Este hecho es histórico porque se trata del primer juicio que se desarrollará bajo esta modalidad en la provincia de Santa Fe.

Charla informativa sobre castraciones barriales y salud de los animales

La charla consistió en concientizar acerca de diversos temas en cuanto a población, bienestar y salud de los animales.

Alivio fiscal: “Este Gobierno acompaña a los sectores productivos de la provincia”

Lo señalaron funcionarios provinciales al brindar detalles del beneficio otorgado por el Estado provincial al comercio santafesino, que consiste en el reconocimiento del 25 % pago del Impuesto Inmobiliario, como crédito fiscal de Ingresos Brutos.