Es Ley la intervención a la Comuna de Villa Saralegui del Dpto. San Cristóbal
“Es el único remedio legal y constitucional para que esa comunidad del Departamento San Cristóbal pueda recuperar la paz social y que sus vecinos y productores puedan vivir y trabajar sin miedo, sin extorsiones e intimidaciones”.
En la sesión extraordinaria de este jueves de las Cámaras de Senadores y de Diputados de la Provincia de Santa Fe se convirtió en LEY la intervención a la Comuna de Villa Saralegui, Departamento San Cristóbal, a fin de “normalizar la situación institucional subvertida actual del referido ente local, en virtud de las previsiones del artículo 108° de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y de los artículos 146°, 147° y concordantes de la Ley Orgánica de Comunas N° 243”.
El tratamiento legislativo estuvo precedido por una movilización de vecinos y productores de Villa Saralegui autoconvocados que llegaron a la Capital Provincial para apoyar el tratamiento legislativo de la intervención “para terminar con 10 largos años de pesar, sufrimiento, intimidaciones mafiosas, atentados contra las personas y sus bienes de parte del Presidente Comunal y sus secuaces” consignaron ante la prensa voceros y víctimas presentes.
Recuperar la paz social
El Senador Felipe Michlig indicó que “promovimos junto al Diputado Marcelo González está intervención en el convencimiento que es el único REMEDIO LEGAL y constitucional para que esa comunidad del Departamento San Cristóbal pueda recuperar la PAZ SOCIAL y que sus vecinos y productores puedan vivir y trabajar sin miedo, sin extorsiones e intimidaciones”.
“Un profundo agradecimiento a la gran mayoría de los legisladores -de todos los bloques- que acompañaron está decisión de estricta justicia y calidad institucional”.
“A partir de ahora, el GOBIERNO COMUNAL VOLVERÁ A SER DE LOS VECINOS y conducido por un interventor que designe el Gobernador para RECUPERAR LA NORMALIDAD INSTITUCIONAL, hasta un nuevo llamado a elecciones generales”, destacó en el recinto el representante por el departamento san Cristóbal.
Larga lista de sucesos
El diputado González señaló que este resultado es consecuencia de “una larga lista de sucesos que vienen produciéndose en la referida comuna y que desde hace un tiempo vienen poniendo en riesgo el normal funcionamiento y desarrollo institucional del ente local y, como así también, la propia vida en comunidad de los vecinos y vecinas de la localidad”.
Los legisladores detallaron una serie de acontecimientos e irregularidades denunciados por vecinos de la localidad de Villa Saralegui -que solicitaron la intervención del Poder Ejecutivo- que califican como graves- y se ejemplifican en los siguientes casos:
1. “Desde la asunción del actual presidente comunal, en el año 2013, no se realizan las publicaciones ni de la ordenanza de presupuesto…,”
2. Negativa del presidente comunal respecto de brindar información pública a la comunidad…,
3. Conflictos en relación a la determinación del tributo Tasa de Caminos Rurales, lo que también provocó una serie de sentencias judiciales por medio de las cuales se puso de manifiesto el accionar ilegítimo de la Comuna en esa materia;
4. Enfrentamientos que llegaron a agresiones físicas del presidente comunal y su hijo a un vecino de la localidad;
5. Denuncias penales contra el presidente comunal instadas por distintos vecinos y vecinas de de la localidad; y
6. La exclusión infundada de miembros comunales electos por la minoría,
7. Periodistas que fueron agredidos por investigar al presidente comunal”…,.
8. “Tres balazos para un hombre que pidió la intervención de una comuna santafesina”….,tratándose la víctima del miembro de la minoría.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.