Es Ley la intervención a la Comuna de Villa Saralegui del Dpto. San Cristóbal
“Es el único remedio legal y constitucional para que esa comunidad del Departamento San Cristóbal pueda recuperar la paz social y que sus vecinos y productores puedan vivir y trabajar sin miedo, sin extorsiones e intimidaciones”.
En la sesión extraordinaria de este jueves de las Cámaras de Senadores y de Diputados de la Provincia de Santa Fe se convirtió en LEY la intervención a la Comuna de Villa Saralegui, Departamento San Cristóbal, a fin de “normalizar la situación institucional subvertida actual del referido ente local, en virtud de las previsiones del artículo 108° de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y de los artículos 146°, 147° y concordantes de la Ley Orgánica de Comunas N° 243”.
El tratamiento legislativo estuvo precedido por una movilización de vecinos y productores de Villa Saralegui autoconvocados que llegaron a la Capital Provincial para apoyar el tratamiento legislativo de la intervención “para terminar con 10 largos años de pesar, sufrimiento, intimidaciones mafiosas, atentados contra las personas y sus bienes de parte del Presidente Comunal y sus secuaces” consignaron ante la prensa voceros y víctimas presentes.
Recuperar la paz social
El Senador Felipe Michlig indicó que “promovimos junto al Diputado Marcelo González está intervención en el convencimiento que es el único REMEDIO LEGAL y constitucional para que esa comunidad del Departamento San Cristóbal pueda recuperar la PAZ SOCIAL y que sus vecinos y productores puedan vivir y trabajar sin miedo, sin extorsiones e intimidaciones”.
“Un profundo agradecimiento a la gran mayoría de los legisladores -de todos los bloques- que acompañaron está decisión de estricta justicia y calidad institucional”.
“A partir de ahora, el GOBIERNO COMUNAL VOLVERÁ A SER DE LOS VECINOS y conducido por un interventor que designe el Gobernador para RECUPERAR LA NORMALIDAD INSTITUCIONAL, hasta un nuevo llamado a elecciones generales”, destacó en el recinto el representante por el departamento san Cristóbal.
Larga lista de sucesos
El diputado González señaló que este resultado es consecuencia de “una larga lista de sucesos que vienen produciéndose en la referida comuna y que desde hace un tiempo vienen poniendo en riesgo el normal funcionamiento y desarrollo institucional del ente local y, como así también, la propia vida en comunidad de los vecinos y vecinas de la localidad”.
Los legisladores detallaron una serie de acontecimientos e irregularidades denunciados por vecinos de la localidad de Villa Saralegui -que solicitaron la intervención del Poder Ejecutivo- que califican como graves- y se ejemplifican en los siguientes casos:
1. “Desde la asunción del actual presidente comunal, en el año 2013, no se realizan las publicaciones ni de la ordenanza de presupuesto…,”
2. Negativa del presidente comunal respecto de brindar información pública a la comunidad…,
3. Conflictos en relación a la determinación del tributo Tasa de Caminos Rurales, lo que también provocó una serie de sentencias judiciales por medio de las cuales se puso de manifiesto el accionar ilegítimo de la Comuna en esa materia;
4. Enfrentamientos que llegaron a agresiones físicas del presidente comunal y su hijo a un vecino de la localidad;
5. Denuncias penales contra el presidente comunal instadas por distintos vecinos y vecinas de de la localidad; y
6. La exclusión infundada de miembros comunales electos por la minoría,
7. Periodistas que fueron agredidos por investigar al presidente comunal”…,.
8. “Tres balazos para un hombre que pidió la intervención de una comuna santafesina”….,tratándose la víctima del miembro de la minoría.
Te puede interesar
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.