La Dip. Masutti participó de la IV Asamblea de intendentes frente al Cambio Climático que se desarrolló en Córdoba
La diputada provincial Sofía Masutti junto a los concejales de Suardi Agustín Peretti y Gonzalo Rui, participaron de la IV Asamblea de intendentes frente al Cambio Climático que se desarrolló en Córdoba. “Siempre nos encontrarán en agendas de trabajo medioambientales y sustentables que sean transversales al desarrollo productivo” señaló la legisladora.-
La diputada Sofía Masutti participó junto a los concejales de Suardi Agustín Peretti y Gonzalo Rui, de la IV Asamblea de intendentes frente al Cambio Climático. El evento en el que participaron más de 700 autoridades locales y legisladores de todo el país fue organizado por la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC).
“Participamos de la mesa redonda de legisladores provinciales de todos los sectores políticos. Estamos convencidos de que el diálogo, el debate y el consenso en Democracia deben ser superadores de las diferencias partidarias” destacó Sofía Masutti al finalizar el encuentro que se desarrolló en la ciudad de Córdoba: “Siempre nos encontrarán en agendas de trabajo medioambientales y sustentables que sean transversales al desarrollo productivo” agregó la legisladora santafesina
Durante el encuentro se compartieron proyectos y experiencias locales en desarrollo y a futuro referidos a la mitigación del cambio climático.
Entre los temas específicos abordados se destacan la eficiencia energética en edificios municipales, la descarbonización de la economía, la articulación entre Economía Circular y generación de empleos verdes, el financiamiento climático, la gestión de residuos, la forestación, entre otros.
“Debemos asumir el impacto del cambio climático para poder generar políticas públicas que hagan frente a las dramáticas consecuencias que estamos atravesando, principalmente los sectores más vulnerables de nuestra sociedad” cerró Masutti
LA RAMCC
La Ramcc está integrada por 245 municipios de todo el país y se conformó en 2010 en Monte Caseros durante las Primeras Jornadas Internacionales de Municipios y Cambio Climático. Entre sus funciones se destacan la coordinación de planes estratégicos y la promoción de acciones concretas en línea con los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos nacionales.
Te puede interesar
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.