Actualidad Por: El Departamental16 de abril de 2024

Imputan a los detenidos por los crímenes de trabajadores que conmocionaron a Rosario

Desde las 8 se desarrolla una audiencia clave en el Centro de Justicia Penal, en la que se ventilará información sobre la investigación de hechos violentos de gran repercusión ocurridos durante el mes de marzo. Dos viejos conocidos del delito serán acusados.

Este martes a partir de las 8, en el Centro de Justicia Penal en Mitre 2851, se realiza una audiencia imputativa por la saga de crímenes que conmocionaron a Rosario durante el mes de marzo, en el que murieron dos taxistas, un colectivero y un playero. Hay seis personas imputadas, entre ellas, dos “viejos conocidos” del delito. La jueza es Paula Álvarez. 

Chuky Monedita, un pistolero de barrio Tablada reconvertido en el encierro en gerente de sicarios, y su pareja, también vinculada con el narcodelito, están envueltos en la trama de los crímenes cuyos roles serán ventilados en esta audiencia. La parte acusatoria está a cargo de los fiscales de la Unidad de Homicidios Dolosos Patricio Saldutti, y Adrián Spelta, Franco Carbone, fiscal del Equipo para el Abordaje de Delitos cometidos con Armas de Fuego; Luis Schiappa Pietra y Marisol Fabbro, fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada (Acodeco); y Fernando Dalmau, fiscal de la Unidad de Investigación y Juicio.

Hoy, seis personas serán imputadas por su presunta participación en la saga de asesinatos de trabajadores que sacudió los primeros días de marzo. El equipo de fiscales que investiga los homicidios de los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, el chofer de la línea K Marcos Daloia, el playero de la estación de servicio Bruno Bussanich, además de otros hechos relacionados, presentará evidencias sobre los roles de cada acusado, entre los cuales sobresale el nombre de Alejandro “Chuky Monedita” Núñez, un preso de la cárcel de Piñero que ya posee investigaciones abiertas como gerenciador, desde el encierro, de mano obra del delito y sicariato.

Chuky Monedita está detenido desde 2015 y purga condena por un homicidio de sus tiempos de pistolero rústicos en las calles de Tablada. En la cárcel, según se desprende de varios legajos penales, terminó reconvertido en "jefe de asociación ilícita" y administrador de búnkeres.

En la nómina de imputados también hay un nombre ligado al narcomenudeo por más de una década: Brenda “la Cote” Pared, vinculada sentimentalmente con Monedita Núñez. 

Hija de Sergio Pared, un vendedor de drogas asesinado por los Monos, Brenda es medio hermana de Jésica “La Fea” González, que a su vez es pareja de Claudio “Morocho” Mansilla, otro famoso hampón que está condenado a cadena perpetua en una cárcel federal por múltiples delitos.

La sombra de Mansilla, al igual que la de Esteban Lindor Alvarado (ambos presos en la cárcel de Ezeiza), sobrevuelan, de acuerdo con trascendidos de las usinas de los investigadores, como artífices de la saga criminal que se cobró la vida, entre el 5 y el 9 de marzo, de los taxistas Héctor Figueroa, Diego Celentano; el colectivero Marcos Daloia y el playero Bruno Bussanich, todos trabajadores ligados directa o indirectamente a la movilidad de la ciudad, que por una semana ofreció postales propias de la cuarentena del coronavirus.  

Sin embargo, ni Mansilla ni Alvarado serán imputados este viernes. En la fiscalía, vale aclararlo, no poseen evidencias para semejante atribución, pero los indicios, aseguran, conducen hacia los dos hampones.

Las buenas migas de Alvarado con Mansilla son conocidas. Según una hipótesis, Alvarado tenía como invitado de honor al Morocho en su trunco plan de fuga en helicóptero de la cárcel de Ezeiza, hace poco más de un año.

Y Chuky Monedita posee una causa abierta por haber recibido el encargo de matar a Carlos Arguelles, el mecánico que supo ser cercano a Alvarado y luego declaró en su contra. Según la causa, Monedita movilizó a sus gatilleros en enero de 2021. Arguelles sobrevivió, pero terminó asesinado meses después.

Otro de los imputados por el equipo de cinco fiscales es Dylan Agustín T., cuyo rol no fue revelado aún. Según trascendió, es cuñado de D. G., el menor de 15 años que mató al playero Bussanich y fue demorado el 29 de marzo tras el acuerdo de pago de una recompensa a una persona que lo entregó.

Axel Uriel R., que fue allanado en una vivienda de barrio Santa Lucía, donde cumplía arresto domiciliario por una causa de cuando era menor, es otro de los imputados este martes. A priori, sería quien le entregó el arma a D. G.

Los restantes son Gustavo “Gusti” M., quien al parecer se encontraba detenido al momento de los hechos, y Macarena M. Ambos son pareja. Por lo pronto, los fiscales fueron cautelosos al momento de adelantar los roles atribuidos a cada uno.

Menores
 
En los allanamientos del martes pasado fue aprehendido el adolescente apodado Matute, sindicado como autor material de uno de los asesinatos. Su situación tramita en el juzgado de Menores.

Los otros señalados son N. T., de 14 años –y, por lo tanto, no punible–, quien fue detenido en un domicilio de Anchorena al 1500. Además, el día de los allanamientos también fue notificado otro menor que estaba alojado en el Irar. Se trata de M. T, detenido con un millar de bolsitas de cocaína en un procedimiento de calle frente a un búnker de Centeno al 200, el pasado 28 de marzo.

Te puede interesar

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-

"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".

Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo

Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.

Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril

Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.