Actualidad Por: El Departamental18 de abril de 2024

Provincia y Nación coordinan acciones para la prevención y tratamiento de adicciones

Aprecod, la agencia provincial que aborda la problemática, firmó un convenio de colaboración con el Sedronar. “La prevención y abordaje de los consumos es tan importante como la lucha que estamos dando, junto al gobernador, en materia de seguridad”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, y de la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, el secretario de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de Adicciones (Aprecod), Luciano Sciarra, firmó un convenio de colaboración con el secretario nacional de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), Roberto Moro, para diseñar e implementar políticas públicas conjuntas para enfrentar la problemática.

El objetivo del convenio es sentar las bases para una cooperación activa y coordinada entre los gobiernos nacional y provincial; en la instrumentación de políticas públicas de prevención, tratamiento y reinserción de personas afectadas por el consumo problemático de sustancias.

Al respecto, Scaglia destacó que “el desafío no es sólo abordar el tema del narcotráfico sino poner un eje muy fuerte, y concreto, en materia de prevención y abordaje de los consumos, que es tan importantes como la lucha que estamos dando, junto al gobernador, en materia de seguridad”.

Por su parte, Sciarra precisó que “desde la Agencia estamos trabajando desde el primer día en estos ámbitos, atendiendo tanto las situaciones urgentes como también implementando acciones de mediano plazo que tienen que ver con la prevención. Seguiremos trabajando de manera conjunta como lo hicimos estos primeros cien días”.

Por último, Moro señaló: “Creemos que esta es la forma de trabajar. Desde una mirada descentralizada, en conjunto con nación, provincia y municipios, para que podamos compartir los recursos y llevar adelante una política pública, donde tanto la prevención como el tratamiento esté al alcance de los ciudadanos de la provincia de Santa Fe”.

Balance
Además, representantes de la Agencia brindaron un balance de lo desarrollado en los primeros meses de gestión y presentaron los lineamientos generales del plan de trabajo previsto para este año, durante dos reuniones que se llevaron a cabo en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

Asimismo, los funcionarios del Sedronar recorrieron diversas instituciones de las ciudades de Santa Fe y Rosario, para conocer parte del trabajo que se realiza actualmente en el territorio para abordar este desafío social.

Por último, se reunieron con autoridades de los gobiernos municipales, para compartir experiencias, visiones y estrategias para enfrentar de manera efectiva la problemática de las adicciones en la provincia.

También participó de las actividades la subsecretaria de Sedronar, Silvia Pisano; el secretario de Políticas de inclusión y abordajes sociales, Ramón Soques; el senador provincial, Ciro Seisas; y la presidenta del Concejo de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otros.

Te puede interesar

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-

"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".

Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo

Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.

Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril

Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.