Atlético Tostado es el campeón 2024 de la Copa Federación de Fútbol
El club nacido en 1989 y que transita sus 34 años de vida en el marco de la Liga Ceresina de Fútbol pudo conquistar este año una corona que ya se había escabullido en 1997, cuando todavía era Copa de Campeones y en 2013 cuando en la recientemente inaugurada Villa Recreativa se le escapó ante Puerto General San Martin.
La tercera fue la vencida. No fue un partido fácil. A los 5 minutos Diego Diaz, marcó un gol que le puso suspenso a la serie decisiva. No arrancó jugando bien el CAT. Los delanteros de Susanense metieron presión y apuraron a los defensores verdes. Pero a medida que fueron transitando los minutos, el partido fue siendo de escasas posibilidades claras. El CAT contuvo ese arranque demoledor del visitante que llegó a Tostado acompañado por una buena cantidad de simpatizantes.
En la etapa complementaria, los de Venezia sabían que debían apurar el trámite y conseguir un gol que los deje a tiro de nivelar aquel 3-0 del primer partido. Pero Matias Chavez hizo un golazo a los 12 minutos del complemento que puso justicia en el marcador 1 a 1. Un penal dudoso le dio la chance a Diego Diaz de poner otra vez arriba a Susanense 2 a 1. Fueron expulsados Gonzalo Algarbe en CAT y Grimaldi en Susanense. El final fue discutido como toda final. Pero la derrota del campeón no empañó lo que tanto se esperó.
Darío Suárez pitó el final y todo fue locura verde. Tras 34 años de vida, llegó un titulo largamente anhelado. El primero para las vitrinas del CAT, pero el tercero en la historia de la Liga Ceresina de Fútbol. Merecidísimo campeón el equipo verde.
En la primera fase eliminó cómodo a Estudiantes de Vera, en la segunda etapa sacó del certamen a Racing de Reconquista, en octavos sacó a un candidato Atlético y Tiro de Reconquista al que no pudo derrotar en la cancha y lo sacó a penales. Con Ferro de Rafaela se sacaron el pasaje a la final, empatando en 0 la ida y ganando a lo guapo en Rafaela 1 a 0. En la gran final aseguró el título en la cancha de Susanense y sentenció la historia de local ante su hinchada. Fue un gran certamen, premio para el bicampeón de la Ceresina, y premio para la constancia de un proyecto que sigue generando títulos en todas las esféras.
Con esta campeonato, Atlético Tostado quedara inscripto en el Torneo Federal de Fútbol organizado por el Consejo Federal de AFA. Liberará el cupo de la Liga Ceresina. Además ingresará en la segunda instancia de la Copa Santa Fe que comienza el venidero mes de mayo.
2024, el año del titulo más esperado, y más que merecido. ¡Salud campeón, felicitaciones!
Fuente: Ceres Ciudad.
Te puede interesar
Brown de San Vicente y Juniors los campeones de oro y plata de la Copa Bi-Departamental
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.
Se presentó la Copa Bi-Departamental Castellanos - San Cristóbal
En el nuevo certamen futbolístico, que es impulsado por los senadores Michlig y Calvo, se enfrentarán los campeones de oro y plata de ambos departamentos. Los partidos se jugarán este miércoles en el Club Deportivo Aldao.
Está abierta la preinscripción para el 2º Congreso de Santa Fe en Movimiento
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
La Lucila corre: Exitosa jornada social, cultural y deportiva se vivió en la localidad
Este domingo se realizó “La Lucila Corre”, la carrera que organiza el pueblo con la participación de excelentes corredores y corredoras locales y de pueblos vecinos.
Presentaron los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026 en la Feria Internacional de Turismo
El Gobierno santafesino presentó en la FIT los Juegos Suramericanos 2026, que tendrán como sedes a Rosario, Santa Fe y Rafaela. Con una inversión histórica en infraestructura deportiva y urbana, la provincia busca posicionarse como destino internacional de grandes eventos. El 3 de octubre en Rosario se realizará una fiesta para dar inicio a la cuenta regresiva.