Actualidad Por: El Departamental08 de mayo de 2024

Romina Berrettoni asumió como administradora del Hospital “Julio César Villanueva” de San Cristóbal

Durante un acto de toma de posesión desarrollado en el Sum del nosocomio público encabezado por el Senador Felipe Michlig y la Ministra del Área Silvia Ciancio.

Este martes, el Senador Felipe Michlig, la Ministra de Salud Silvia Ciancio y el Diputado Marcelo González encabezaron el acto de puesta en funciones de la nueva administradora del Hospital Julio César Villanueva de San Cristóbal, licenciada Romina Alejandra Berrettoni.

El Senador Michlig luego de saludar a los presentes y agradecer la visita de la ministra y equipo de trabajo recordó que “es una gran satisfacción estar en este particular presente, si analizamos la historia reciente, desde aquel momento en que abrazamos el viejo hospital y luego logramos el nuevo edificio y fuimos sumando equipamiento, recursos humanos, insumos, pero que nunca son suficiente porque permanentemente surgen nuevas necesidades”.

Ahora -a pocos meses-de que estamos en el gobierno que encabeza Maximiliano Pullaro ya se licitó la obra del retechado de una gran parte de este nosocomio. Ese es nuestro compromiso de seguir poniendo en valor al hospital y a la salud pública de San Cristóbal y de toda la región”.

Toma de posesión
De acuerdo con lo resuelto por el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, la licenciada Romina Alejandra Berrettoni asumió como nueva administradora del Hospital Julio Cesar Villanueva de San Cristóbal.

Luego de la firma del acta de toma de posesión, la flamante administradora mencionó que “hace un poco más de 10 años que trabajo en el hospital y considero que el éxito de una gestión depende del equipo de trabajo, y aquí tenemos un gran equipo que trabaja en relación con la sociedad. Gestionar es hacer que las cosas ocurran, así que estaremos abocados a hacer lo mejor”.

La ministra recalcó que “tenemos un desafío muy grande por delante porque estamos en tiempos complejos y todos los recursos deben ser bien aprovechados. Queremos ordenar y mejorar tomando lo que se hizo bien”.

Durante el acto también se destacó la presencia del Secretario de Participación Social en Salud, Marcelo Dellaporta; la directora de la Región de Salud-Nodo Rafaela, Mariela Talani, la coordinadora de salud departamental Licenciada Carina Dutto; del Director interino Denas Baca Jiménez demás autoridades locales, trabajadoras y trabajadores de la comunidad hospitalaria, familiares y representantes de la prensa local.

Te puede interesar

ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.