Hersilia: Jornada de trabajo por el Día de Acción por la Salud de las Mujeres

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres se realizó una jornada de trabajo en el Punto Violeta, en la cual participaron varias mujeres de la localidad y de localidades vecinas.

Las actividades comenzaron con un taller sobre alimentación a cargo de las profesionales de la Salud Fernanda Poliotto y Luján Seuchuc. A su vez se contó con la presencia del equipo de salud del Samco Local, el cual brindó un espacio de control de signos vitales y entrega de folletería a modo de prevención.

Desde La Secretaría de Género contaron con la presencia de Alicia Tate Secretaria de Género de la Provincia de Santa Fe y su equipo de trabajo, quienes llevaron adelante una serie de actividades y juegos de concientización sobre cuestiones de género.

Desde dicha secretaría se realizó un reconocimiento al personal médico del Hospital local por el hecho de ser mujeres al frente de una institución y haber afrontado este compromiso con la comunidad en un momento muy difícil para la misma.

Entre mates y charla hicieron de esta tarde un buen momento de reflexión.

"Agradecemos la buena predisposición de todos los presentes, especialmente de los profesionales de la salud y al equipo del Samco local por su buena atención", indicaron desde las redes del municipio.

Te puede interesar

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida

Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.

La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?

El ministerio de Salud entregó equipamiento de uso corriente para el Samco de Monigotes

En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.

Iapos cubrió más de 7 millones de prácticas ambulatorias, 2 millones de consultas médicas y 55 mil cirugías en seis meses

Durante el primer semestre de 2025, la obra social provincial destinó más de $ 12 mil millones a la cobertura de elementos médicos. Además, implementó cambios en el sistema de copagos para mejorar la equidad y eficiencia en la atención de sus 590 mil afiliados.