Actualidad Por: El Departamental31 de mayo de 2024

El INTA Rafaela informó los motivos del cierre de uno de sus tambos

Con motivo del cierre de uno de los tambos de la EEA Rafaela del INTA, se reunieron integrantes de la Confederación de Asociaciones Rurales Santafesinas (CARSFE) con el INTA Santa Fe.

En representación de ésta última, participó el Director del Centro Regional, Ing. Agr. Alejandro Longo, acompañado por el presidente del Consejo Regional, Luis Mántaras y el Director de Lechería de la provincia de Santa Fe, Carlos De Lorenzi. Por CARSFE participaron su presidente, Sara Gardiol; la secretaria, Norma Bessone; el integrante de la comisión de Lechería, Alejandro Trionfini, más otros integrantes de la misma.

El motivo fue interiorizar a nuestras bases sobre la decisión de cierre de la Unidad de Producción Intensiva de Leche, más conocida como UPLI, que se gestiona en la Estación Experimental Rafaela, a través de su Asociación Cooperadora.

Entre los motivos que llevaron a tal decisión, se señaló la demanda de personal e insumos que implican la gestión de la experimental de los cuatro tambos (Roca, Experimental, Robot y UPLI) y las unidades de cría y recría de vaquillonas que los abastecen con la reposición, sumado al cese del arrendamiento de 60 ha que se destinaban íntegramente a la producción de forraje y grano para suplir los requerimientos de éstas últimas.

Estas cuestiones, sumadas a aspectos económicos y financieros por los que atraviesa la actividad, generaron la necesidad de analizar integralmente la producción tambera de la unidad y considerar la readecuación de las estrategias de generación y transferencia tecnológica de la EEA Rafaela relacionadas a la lechería.

Es por ello, que con gran pesar y luego de 13 años de trayectoria y con un gran trabajo de generación y difusión de información, se decidió el cierre del Tambo UPLI, sin que ello implique abandonar las líneas de trabajo que se venían desarrollando en el mismo. Es así, que en 2019 se había iniciado un nuevo proyecto en la unidad de Tambo Roca, en la que se compara el desempeño de rodeos con dos biotipos diferentes, el tradicional Holstein y otro de vacas cruza Holstein x Jersey, cuyo origen es el rodeo original de la UPLI y es allí donde se continúa el trabajo iniciado oportunamente.

Entre los aspectos contemplados para la reorganización de las actividades lecheras, estuvo la preservación del trabajo de cruzamiento de la EEA, por lo que las vaquillonas cruzas de la UPLI se utilizarán en el proceso de selección para la reposición del Tambo Roca. También se pretende fortalecer las actividades de investigación del Tambo Experimental de la EEA Rafaela, destinando la mejor genética de vacas del rodeo de Holando de la UPLI al mismo, incrementando el número de vacas en ordeñe y por lo tanto, la oferta para los ensayos experimentales.

Por otra parte, los animales excedentes se dispondrán para la venta, lo que permitirá a la Asoc. Coop. disponer de un capital que se volcará a mejorar las condiciones para el trabajo de los tambos y la EEA, en general. Asimismo, y como sugerencia por parte de CARSFE, se revisará junto a los miembros de la cooperadora, la mejor manera de comercializar dichos ejemplares.

Fuente: Radio Belgrano Suardi.

Te puede interesar

PDI detuvo una mujer en San Cristóbal

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_

Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo

Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.

Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.