El INTA Rafaela informó los motivos del cierre de uno de sus tambos

Con motivo del cierre de uno de los tambos de la EEA Rafaela del INTA, se reunieron integrantes de la Confederación de Asociaciones Rurales Santafesinas (CARSFE) con el INTA Santa Fe.

Actualidad31 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
24255-tambo7

En representación de ésta última, participó el Director del Centro Regional, Ing. Agr. Alejandro Longo, acompañado por el presidente del Consejo Regional, Luis Mántaras y el Director de Lechería de la provincia de Santa Fe, Carlos De Lorenzi. Por CARSFE participaron su presidente, Sara Gardiol; la secretaria, Norma Bessone; el integrante de la comisión de Lechería, Alejandro Trionfini, más otros integrantes de la misma.

El motivo fue interiorizar a nuestras bases sobre la decisión de cierre de la Unidad de Producción Intensiva de Leche, más conocida como UPLI, que se gestiona en la Estación Experimental Rafaela, a través de su Asociación Cooperadora.

Entre los motivos que llevaron a tal decisión, se señaló la demanda de personal e insumos que implican la gestión de la experimental de los cuatro tambos (Roca, Experimental, Robot y UPLI) y las unidades de cría y recría de vaquillonas que los abastecen con la reposición, sumado al cese del arrendamiento de 60 ha que se destinaban íntegramente a la producción de forraje y grano para suplir los requerimientos de éstas últimas.

Estas cuestiones, sumadas a aspectos económicos y financieros por los que atraviesa la actividad, generaron la necesidad de analizar integralmente la producción tambera de la unidad y considerar la readecuación de las estrategias de generación y transferencia tecnológica de la EEA Rafaela relacionadas a la lechería.

Es por ello, que con gran pesar y luego de 13 años de trayectoria y con un gran trabajo de generación y difusión de información, se decidió el cierre del Tambo UPLI, sin que ello implique abandonar las líneas de trabajo que se venían desarrollando en el mismo. Es así, que en 2019 se había iniciado un nuevo proyecto en la unidad de Tambo Roca, en la que se compara el desempeño de rodeos con dos biotipos diferentes, el tradicional Holstein y otro de vacas cruza Holstein x Jersey, cuyo origen es el rodeo original de la UPLI y es allí donde se continúa el trabajo iniciado oportunamente.

Entre los aspectos contemplados para la reorganización de las actividades lecheras, estuvo la preservación del trabajo de cruzamiento de la EEA, por lo que las vaquillonas cruzas de la UPLI se utilizarán en el proceso de selección para la reposición del Tambo Roca. También se pretende fortalecer las actividades de investigación del Tambo Experimental de la EEA Rafaela, destinando la mejor genética de vacas del rodeo de Holando de la UPLI al mismo, incrementando el número de vacas en ordeñe y por lo tanto, la oferta para los ensayos experimentales.

Por otra parte, los animales excedentes se dispondrán para la venta, lo que permitirá a la Asoc. Coop. disponer de un capital que se volcará a mejorar las condiciones para el trabajo de los tambos y la EEA, en general. Asimismo, y como sugerencia por parte de CARSFE, se revisará junto a los miembros de la cooperadora, la mejor manera de comercializar dichos ejemplares.

Fuente: Radio Belgrano Suardi.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias