Política Por: El Departamental03 de junio de 2024

Provincia diseña estrategias de cooperación internacional para promover inversiones

Se presentó el documento “Posicionamiento Internacional de la Provincia de Santa Fe”, que tiene por objetivo fomentar la cooperación internacional a través de políticas públicas que promuevan la innovación, la educación y el desarrollo sostenible.

El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, presentó, en las ciudades de Rosario y Santa Fe, el documento “Posicionamiento Internacional de la Provincia de Santa Fe”, que desarrolla estrategias para fomentar la cooperación internacional a través de políticas públicas que promuevan la innovación, la educación y el desarrollo sostenible.

En la oportunidad, la vicegobernadora Gisela Scaglia destacó que “Santa Fe es una provincia rica en historia, en cultura, en recursos, y sobre todo en talento”; y su geografía privilegiada “la convierte en un punto estratégico para el comercio y la inversión. Pero con todo eso no basta: necesitábamos un posicionamiento estratégico, que potencie todas esas posibilidades y las haga conocer en cada región del mundo”.

“Gracias a todos por su compromiso con el futuro de Santa Fe. Sigamos trabajando juntos para consolidar nuestra provincia como un actor clave en el escenario internacional”, concluyó la vicegobernadora.

Por su parte, el secretario de Relaciones Internacionales, Claudio Díaz, detalló: “Trabajamos en cómo posicionar a Santa Fe en la realidad mundial y latinoamericana, entendiendo los cambios que se producen en la actualidad, y lo que sucede con el Mercosur y la Agenda 2030”.

El funcionario señaló que los objetivos del área incluyen “fortalecer las capacidades institucionales para la internacionalización de la provincia; identificar las oportunidades de cooperación; promover el posicionamiento internacional en distintas instancias, y profundizar la vinculación con el territorio, dando lugar a alianzas a nivel de municipios y comunas, y también en redes internacionales”.

Posicionamiento santafesino

El documento, que fue generado con el asesoramiento de especialistas académicos, desarrolla estrategias para visibilizar las acciones internacionales del gobierno provincial, en función de sus prioridades.
El objetivo es reflejar que Santa Fe es una provincia de oportunidades; y un actor regional y global con trayectoria internacional, lo que le permite posicionarse e integrarse en un mundo cambiante.

Durante la presentación, se recordó el trabajo de colaboración con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que es fundamental para proyectos ambientales innovadores, como la conservación de humedales y la restauración de la biodiversidad en el valle del río Paraná. Esta alianza posiciona a la provincia entre los líderes en la lucha contra el cambio climático, e incluye también inversión para áreas prioritarias como es la educación.

El documento se presentó este martes en Rosario, con la participación de Scaglia y Díaz; el secretario General, Juan Cruz Cándido; el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; el subsecretario de Cooperación Internacional, Gonzalo Mansilla de Souza. En tanto que, este viernes, en Santa Fe estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio; el diputado provincial Mariano Cuvertino.

Además participaron los presidente de los Ente Administrador del Puerto de Rosario y el de Santa Fe (Enapro); y representantes de universidades y unidades académicas, y de las bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, de las cámaras de Comercio Exterior de ambas ciudades, y de la Agencia de Cooperación Internacional, entre otros.

Te puede interesar

Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.

Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.

Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral

Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.

Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia

“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.

Las juventudes exigen protagonismo en la nueva constitución

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal

El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.