Política Por: Carlos Lucero08 de junio de 2024

Control de cargas: en 468 operativos realizados ya se detectaron más de 839 toneladas de excesos

Durante el 2024 ya se labraron 112 actas por parte de la Dirección Provincial de Vialidad. Los controles se incrementa mes a mes para reforzar el cuidado de las rutas y la seguridad vial de quienes las transitan.

En mayo, la Dirección Provincial de Vialidad detectó 237.000 kilos de exceso de peso reglamentario en la fiscalización de 392 camiones. En total se ejecutaron 94 operativos, a través de los equipos de trabajo de la oficina de Control de Cargas en todo el territorio provincial. Y se labraron 33 actas de infracción.
Desde el Ministerio de Obras Públicas, cartera a la que pertenece esa dirección, se decidió incrementar el control de carga para evitar el tránsito de vehículos con pesos fuera de norma.
El administrador General de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, señaló que “desde el inicio del año llevamos detectadas casi 840 toneladas de exceso de cargas. Las rutas provinciales son un patrimonio muy caro que hay que cuidar. El exceso de peso de los camiones rompe exponencialmente nuestras rutas. ¿De qué sirve reparar nuestras rutas si no las cuidamos en primera instancia? Los camiones excedidos generan fisuras que se llenan de agua y rompen el asfalto. Producen baches y pozos que pueden provocar accidentes”, remarcó el funcionario.
“Estamos para crear conciencia. Ojalá llegue el día donde no tengamos que labrar más actas porque todos entendimos cómo hay que cuidar nuestra red vial. Quienes sigan con estas malas prácticas, serán multados”, advirtió Seghezzo.

Aumentaron los controles 

En los primeros 5 meses del 2024, la gestión provincial mediante la Dirección Provincial de Vialidad llevó adelante 468 operativos a cargo de la oficina de Control de Cargas, donde controlaron 2.285 camiones y pesaron 1.205 vehículos. Se detectaron 839,25 toneladas de exceso general de peso  y se labraron 112 actas de infracción.
Además de contribuir con el deterioro de las obras viales que tanto esfuerzo cuestan para lograrlas, un camión transitando con pesaje ilegal pone en riesgo la integridad de los demás vecinos que circulan por las rutas.

¿Por qué son importantes estos controles? 

Entre otros motivos, resulta fundamental realizar los controles de carga por los siguientes motivos:
* El exceso de peso rompe exponencialmente nuestras rutas 
* Se generan fisuras. Al llenarse de agua se rompe el asfalto. 
* Se producen baches y pozos que pueden provocar accidentes. 
* Los vehículos que exceden la carga, tienen menor reacción en sus frenos.

Te puede interesar

Michlig anunció que  la “Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes” ya tiene Decreto reglamentario para su implementación”

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.