Política Por: El Departamental27 de junio de 2024

Pullaro: “Es importante estar en el territorio y escuchar a los intendentes”

El Gobernador encabezó este miércoles en Totoras, departamento Iriondo, una nueva reunión de trabajo su gabinete. En este contexto, se firmaron convenios. El mandatario provincial se refirió al respaldo a la producción y el acuerdo con Nación por la continuidad de obras.

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles una reunión de trabajo de su gabinete en la ciudad de Totoras, departamento Iriondo, con el objetivo de recabar las preocupaciones y necesidades de la región. Del encuentro también participaron el senador por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto, y los intendentes de Totoras, Guadalupe Lanatti; y de Cañada de Gómez, Matías Chale.

En la oportunidad, Pullaro destacó la importancia de “estar en el territorio, escuchar a los intendentes para que se puedan familiarizar con los ministros y secretarios, plantear los temas que tienen demorados, charlar los proyectos y las iniciativas que tienen para que sus localidades se puedan desarrollarse y crecer”. En esta línea, el Gobernador valoró que “esta cercanía nos hace ser mucho más fuertes como autoridades políticas de la provincia y de las localidades. Esto es lo que intentamos hacer con este tipo de encuentros, cuando movilizamos al gabinete, para compartir temas importantes, discutir otros y presentar los programas que vamos a llevar adelante en el territorio santafesino”.

Invertir en obra pública
Además, Pullaro se refirió al acuerdo que firmó con Nación para la continuidad de obras asegurando haberse “encontrado con un Gobierno nacional que tenía cerca de 200 obras públicas en la provincia de Santa Fe y que había planteado no continuar con ninguna. Por supuesto, tuvimos mucha articulación para que se comprenda la magnitud de lo que debía ser la reestructuración de las obras que tenía que llevar adelante”.

En este sentido, el Gobernador valoró que “después de mucho diálogo, Nación cedió ante la necesidad de poder ejecutar algunas de las obras que reclamamos, que principalmente tienen que ver con la reparación de rutas nacionales. Aunque parezca poco, esas mejoras hace tiempo que se habían dejado de llevar adelante en la provincia”.

Por otro lado, remarcó que su Gobierno “tomó la responsabilidad de terminar algunos proyectos que había comenzado Nación. Por eso, el resto de las provincias nos están mirando como si fuésemos un bicho raro. Santa Fe ha logrado ordenar sus cuentas y ser previsible también para ejecutar montos superiores a la media en el orden nacional”.

Por último, Pullaro se refirió a las rutas del complejo interportuario indicando que "terminan siendo el canal conductor a los puertos que están emplazados en la provincia de Santa Fe. Le pedimos a Nación que nos conceda las trazas nacionales para poder administrarlas y hacer las obras que necesita la producción para poder salir. Eso nos va a permitir mayor agilidad e inversión”. “Como Gobierno provincial hacemos una defensa acérrima de nuestro sector productivo”.

Gobierno de cercanía
Por su parte, Rasetto agradeció al Gobernador “por acompañarnos una vez más a los ciudadanos de cada una de las localidades y autoridades del departamento Iriondo. Todo el gabinete es muy cercano y permanentemente nos está visitando. Es un Gobierno abierto, llano, cercano, predispuesto, que escucha, que atiende el teléfono, que pone la cara y que cuando hay un problema se hace cargo. Esa es la calidad de un Gobierno que hace la diferencia”.

En tanto, Lanatti señaló que “es un honor recibir al gobernador Pullaro y a todo su gabinete, que están demostrando con hechos esta cercanía en el territorio, que señala desde su primer día de gestión y lo concreta”. Además precisó que firmó un convenio con Provincia por $200 millones para la construcción de un polideportivo.

Por último, Chale detalló que “hoy firmamos el plan de obras urbanas para Cañada de Gómez por un monto de casi $ 580 millones, que ya está presentado el proyecto. Este es un trabajo que se viene haciendo con el equipo del Municipio y de la Provincia, junto con instituciones de la ciudad”.

Cabe señalar que desde que asumió su gestión, Maximiliano Pullaro decidió cambiar la tradicional modalidad de realizar los encuentros de trabajo con sus equipos sólo en la ciudad capital, llevando las reuniones de gabinete a diferentes puntos de la provincia para mantener contacto directo con las preocupaciones y necesidades de las diferentes regiones. Así, además de la ciudad de Santa Fe, los encuentros se realizaron por ejemplo en Reconquista, Rosario, Roca, Venado Tuerto y Armstrong (en el marco de Agroactiva), por citar algunos ejemplos.

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.