Actualidad Por: El Departamental02 de agosto de 2019

Mensaje a los candidatos: “Las cooperativas y mutuales dan respuesta eficaz a innumerables necesidades”

En nuestro país existen más de 11.500 cooperativas y mutuales, con casi 28 millones de personas asociadas, y las confederaciones nacionales que representan a este movimiento emitieron un comunicado conjunto en la previa de las elecciones.

Foto: Cooperativa Eléctrica de Servicios y Obras Públicas de Oncativo

“Las empresas cooperativas y mutuales tienen una fecunda historia de más de un siglo en nuestro país, generando en forma asociativa y solidaria bienes y servicios en los ámbitos de desarrollo industrial y agropecuario, ahorro y crédito, seguros, vivienda, salud, servicios públicos, consumo, educación, turismo, trabajo, previsión y seguridad social, entre otros sectores de la actividad económica”, señalaron.

“Su objeto es organizar y prestar servicios y no persiguen fines de lucro. Las actividades que prestan ambas organizaciones, son un gran aporte para sus asociados y al desarrollo local de las comunidades”, agregaron.

“Por su inserción en todas las franjas sociales y por priorizar la satisfacción de las necesidades de sus asociados, las cooperativas y las mutuales, haciendo gala de racionalización y eficiencia en el uso de los recursos, son una herramienta idónea para mantener y crear nuevos puestos de trabajo decente”, sostuvieron.

El mensaje está firmado por la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Copoerar), la Confederación Intercooperativa Agropeucaria (Coninagro), la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), la Confederación Argentina Interfederativa de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (Conaice), la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (Conam) y Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA).

Además de presentar las virtudes de la economía basada en la cooperación y la ayuda mutua, en el documento las confederaciones hacen una serie de propuestas concretas para que sean tomadas en cuenta por las fuerzas políticas.

Entre ellas, que los impuestos nacionales, provinciales y las tasas municipales reconozcan el acto cooperativo y mutual, que las normas que regulan los servicios públicos y los derechos del consumidor las reconozcan como organizaciones de usuarios y consumidores y que los trabajadores asociados en cooperativas cuenten con los mismos derechos de protección social que el trabajador asalariado.

“El cooperativismo y el mutualismo argentino tienen desde siempre un compromiso inalterable con nuestro país y su gente, de allí que estas y otras propuestas están destinadas a mejorar la calidad de vida de toda la población y contribuir, desde la economía solidaria, al fortalecimiento de la democracia y el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS).”

Te puede interesar

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU, El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU

Carta del lector

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.

La Convención Reformadora aprobó cambios en el Poder Judicial

Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.

Provincia firmó convenios para la construcción de nuevas viviendas en San Cristóbal

Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.

Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal

Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.