Política Por: El Departamental03 de julio de 2024

Scaglia y Olivares: “Santa Fe representa hoy lo mejor de Argentina a la hora de buscar financiamiento exterior”

La vicegobernadora y el ministro de Economía realizaron un balance de la misión a Europa, donde se reunieron con diferentes organismos de inversión.

 La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, junto al ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione, brindaron una conferencia de prensa en la que hicieron un balance de la misión institucional a Europa para buscar financiamiento externo para proyectos de infraestructura y desarrollo económico.

Durante el encuentro con los medios de prensa, Scaglia detalló que “fue una misión muy intensa, en cinco días pudimos estar en tres países, viendo al Fondo de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), al Fondo de Kuwait, al Fondo de Arabia Saudita, estuvimos reunidos con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y con el Banco de Europeo de Inversiones (BEI)”, y agregó que “tuvimos una agenda muy variada de temas, no solo por financiamiento, sino también por la posibilidad de que Santa Fe empieza a hacer un camino ante la OCDE.

Scaglia también dijo que “cada vez que hicimos una presentación, se sorprenden cuando ven los números de Santa Fe, cuando ven el desarrollo productivo, nuestra industria o nuestros puertos. Hay una mirada sorpresiva de ‘qué provincia fuerte»’, y que Santa Fe es la mejor representación del país”.

Una misión oportuna y conveniente

Posteriormente, Olivares destacó “la conveniencia de haber logrado en cinco días lo que generalmente hubiese significado hacer tres misiones separadas”, y explicó que se dio en un momento oportuno ya que “cada fondo tiene su esquema de definición de riesgo a tomar en cada país, y estamos justo en el momento donde definen cuánto es el monto que van a asignar a Latinoamérica y la Argentina; y al mismo tiempo el perfil de financiamiento priorizar”. En ese sentido, el ministro expresó que “los fondos de países árabes ya nos conocen, saben que somos ejecutores ágiles y que siempre hemos sido fieles a lo firmado”. Olivares agregó que “hoy miran lo que tiene que ver con seguridad alimentaria, y Santa Fe no solamente es proveedor de agroalimentos, sino que es la salida más importante de Sudamérica de granos o manufactura de origen agropecuario; y también miran lo que es agua y saneamiento, que es en lo que ya tienen expertise con Santa Fe”.

Asimismo, mencionó que con la AFD “Santa Fe ya ha tomado financiamiento, y nos abrió la posibilidad de analizar una nueva operación. En eso hay posibilidades en lo que tienen que ver con eficiencia energética, que es la prioridad que hoy tienen, y ha sido la puerta de Europa en el sentido que el Banco Europeo de Inversión, que no ha operado nunca con Santa Fe, ya tenga un proceso de identificación de sujeto de crédito a Santa Fe”.

Además, el funcionario agregó que “uno de los fondos árabes se mostró interesado en ver los proyectos que que tenemos para obras viales, y también posibilidades de obras viales vinculadas con la agricultura, por lo tanto existe alguna posibilidad de financiamiento de proyectos de este tipo”.

Por último, Saglione remarcó que esta misión “le permite a Santa Fe mostrar su interés y su vocación en seguir profundizando el vínculo con aquellos organismos de crédito con los cuales ya hemos trabajado, y a su vez despertar el interés de aquellos organismos con los cuales hasta el momento Santa Fe no ha tenido gestiones, mostrando que cuando se tomó deuda para ejecutar proyectos, los fondos fueron volcados en la ejecución de esos proyectos, y los proyectos están y se pueden ver”.

Misión institucional

La misión institucional, financiada por el Consejo Federal de Inversiones, comenzó en Viena con el encuentro de trabajo con funcionarios del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID). Posteriormente, las autoridades provinciales se reunieron con funcionarios del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), para analizar la posibilidad de trabajar en una agenda que identifique oportunidades de cooperación y financiamiento. Asimismo, mantuvieron reuniones bilaterales con funcionarios del Fondo Saudí para el Desarrollo y del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe.

En tanto, en París la comitiva santafesina mantuvo reuniones de trabajo con funcionarios de la OCDE. Luego, se reunieron con autoridades de la AFD para realizar un seguimiento de la marcha de la operatoria del proyecto financiado mediante el convenio de préstamo. También hubo un encuentro con el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, en su residencia. Por último, la comitiva mantuvo un encuentro de trabajo con representantes del BEI.

Te puede interesar

El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".