El ranking de las ciudades más frías en la provincia de Santa Fe: hasta cuándo se queda la ola polar
La ciudad de Santa Fe marcó -4,4 de temperatura y una térmica de –6,8. Sauce Viejo llegó a los 5,4 grados bajo cero.
La ola polar sigue pegando duro en el país. Este miércoles gélido, a las 7 de la mañana, eran muchas las ciudades de la provincia de Santa Fe que tenían registros bajo cero.
A esa hora, de acuerdo con los datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, las "ganadoras" en el ránking de ciudades más frías de la provincia eran Venado Tuerto, Melincué y Sauce Viejo.
Las ciudades ubicadas en el departamento General López, en el extremo sur de la bota santafesina, registraron una temperatura de 7 grados bajo cero, pero la sensación térmica se ubicó en –12 º. Mientras que en Sauce Viejo llegó a los 5,4 grados bajo cero.
Reconquista, cabecera del departamento General Obligado, en el norte de la provincia, se presentaba como una de las ciudades más frías con -2,8 grados de temperatura oficial y –7,4 de térmica, y muy cerca se ubicaba Rosario y toda su área suburbana cuya estación meteorológica indicaba que alrededor de las 7 la temperatura oficial era de 4,8 bajo cero y la térmica -7,3º. En la misma sintonía que Rosario estaban Cañada de Gómez, San Lorenzo y Carcarañá.
En el podio de las ciudades más frías en este miércoles aparecía apenas un poco más cálida Santa Fe. La ciudad capital de la provincia marcó -4,4 de temperatura y una térmica de –6,8. Luego se ubicaban Tostado y San Cristóbal, en la zona noroeste de la bota, con -2º y –5,5 de térmica, y Rafaela, San Jorge y las Rosas con un 1º.
Hasta cuándo se queda la ola polar en la región
La observadora meteorológica Vanessa Balchunas remarcó que este miércoles “tal vez sea la jornada más fría en lo que va de este invierno, porque se superó la marca de ayer y también con la sensación térmica. Se sigue afianzando la baja temperatura y puede bajar más".
¿Por qué se dan las bajas temperaturas? "Esta masa de aire polar ingresó ayer y se reforzó hoy ha dejado heladas. También está la posibilidad de que haya algo de viento en zonas urbanas con lo cual la sensación térmica se irá diluyendo durante la mañana, aunque le costará bastante al sol hacer su trabajo de levantar la temperatura. Para hoy se espera una temperatura máxima que no superaría los 9 grados", agregó.
La experta anticipó para los próximos días: “Mañana jueves, si bien se registrará una mínima baja, no habrá un refuerzo de aire polar, con lo cual el asentamiento de este aire frío será lo que quede de frío y la máxima podría ser un poco más generosa, tal vez llegue a los 11 o 12 grados que se mantendrán entre jueves, viernes y sábado”, agregó. Balchunas insistió que para los próximas días se aguardan “mínimas por debajo de cero, pero no tan extremas como lo fueron entre lunes y hoy mismo".
Te puede interesar
Alertan por una estafa en Whatsapp y Facebook a nombre del gobierno nacional
Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.
Biodiversidad: en un año se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570
En el marco del día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemoró el pasado 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renovó su compromiso con la conservación. Durante el mes de febrero se llevaron a cabo, en distintos puntos de la provincia, la liberación de diferentes especies en sus hábitats naturales.
Alineación de 7 planetas: cómo ver esta noche el fenómeno astronómico que no se repetirá hasta dentro de 467 años
Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. Cuáles son los cinco mundos que podrán observarse a simple vista
Alerta en el campo: la ola de calor y la falta de lluvia impactó negativamente y estiman menos maíz y menos soja
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten que el campo vivió condiciones extremas, que no se han visto en los últimos 20 años.
Nueva modalidad de estafa en Gmail: en qué consiste y cómo evitarla
Un llamado telefónico y un mail pueden bastar para que un usuario pierda su cuenta de Gmail. Cómo se construye esa mentira.
Qué fue lo más buscado por los argentinos en Google este 2024
El motor de búsqueda agrupó en categorías las consultas más populares del año entre los argentinos. Este 2024 incorporó el análisis de las solicitudes vinculadas a los usos de la Inteligencia Artificial.