Más de 750 docentes participaron de los Congresos Virtuales de Educación del Departamento San Cristóbal
El Senador Michlig y el Diputado González manifestaron su satisfacción por la “gran concurrencia de docentes a la capacitación propuesta que les otorga certificación ministerial para sumatoria de puntaje en la carrera docente”.
Durante los dos últimos sábados (6 y 13 de julio) se concretaron los Congresos de Educación del departamento San Cristóbal auspiciado por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, bajo la modalidad virtual, con la participación de 759 docentes -en las 2 jornadas- a través de la plataforma zoom, en forma gratuita.
Dicha capacitación a cargo de reconocidos panelistas de temáticas de interés actual otorga reconocimiento ministerial, lo cual permite a los participantes sumar puntaje para la carrera docente.
Los organizadores manifestaron su satisfacción “por la importante inscripción de docentes que se capacitaron sobre temas de actualidad -aun estando en periodo de receso escolar- quienes podrán acceder a los certificados oficiales pertinentes para enriquecer su trayectoria pedagógica”.
Temáticas abordadas
Durante la jornada del sábado 6/7 se desarrollaron los siguientes paneles:
- “Conocimientos necesarios para el mundo que viene”, a cargo de Hernán Aldana Marcos.
- “Plataformas educativas para enseñar matemáticas“, a cargo de Mariela Vago.
Durante los paneles desarrollados el último sábado 13/7, se destacaron los siguientes paneles:
- “Educación remota en STEM”, a cargo de Marcelo Caplan.
- “Ludopatía en adolescentes. Casinos virtuales” a cargo de Caterina Radzichewski.
Capacitación permanente
El Senador Michlig indicó que “como nos habíamos comprometido seguimos trabajando para acercar de manera gratuita estás capacitaciones virtuales (que las comenzamos durante la pandemia), con calificados expositores, sobre distintos temas de interés público, atendiendo al éxito de ciclo anteriores y los requerimientos desde distintos sectores de la comunidad”.
A su vez los legisladores agradecieron a los coordinadores de los eventos, en particular a Grisel Imhoff y Cristian Cammisi.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.