Actualidad Por: El Departamental16 de julio de 2024

Energías renovables: se inauguró un parque fotovoltaico en San Gregorio

Se trata de un ejemplo del modelo asociativo de implementación de Prosumidores 4.0, el programa que impulsa las energías renovables en la Provincia. La obra fue ejecutada por la cooperativa de servicios Coopescrevi y será el primer parque en la zona.

En San Gregorio quedó formalmente inaugurado un parque fotovoltaico que, además, representa la primera experiencia del programa Prosumidores 4.0. “Se trata de una experiencia innovadora y también colaborativa, así que sin dudas es un gran modelo para ver y replicar”, señaló la secretaria de Energía, Verónica Geese.

La obra, llevada adelante por la cooperativa de servicios Coopescrevi en su 64°aniversario, es la primera en la región y no sólo aportará beneficios ambientales, sino que supone un salto de calidad en materia energética para los habitantes de toda la zona.

Participaron del evento la secretaria de Energía, Verónica Geese y la subsecretaria de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Cecilia Mijich, quienes destacaron la importancia de este nuevo parque y también que sea puesto en pie por una cooperativa, demostrando el valor que el modelo asociativo tiene en la provincia, en la que hay 2000 cooperativas y 850 mutuales que conforman un sistema socioeconómico centrado en la asociación como la respuesta colectiva a demandas históricas.

El potencial de Santa Fe

“Queremos preparar a toda una región que tiene potencial en recursos naturales para producir más”, continuó Geese, para luego remarcar el “impulso que el gobernador Maximiliano Pullaro da a la Santa Fe productiva, con raíces de trabajo, enfatizando que será la solución y el futuro de Argentina. El mundo energético está cambiando y Santa Fe tiene que jugar un rol preponderante en este escenario generando energía solar, eólica o biocombustibles”. 
A su turno, Mijich aseguró que “el programa Prosumidores fue creado por el Gobierno de la Provincia para que todos los santafesinos puedan contar con este tipo de instalaciones para generar energía amigable con el ambiente, colaborando con el cambio climático global”.
El titular de Coopescrevi, Vicente Losada, expresó su agradecimiento por el acompañamiento del Gobierno de la Provincia y luego valoró que “en tiempos tan difíciles es importante poder avanzar en estos proyectos. Venimos trabajando desde hace mucho tiempo y entendemos que esto tiene que ver con la fundación de la cooperativa y con la búsqueda de soluciones. La energía siempre fue una de esas demandas históricas. Por eso, lo que iniciamos hoy es algo histórico, tiene que ver con reeditar el hecho de que nuestros asociados se junten para proyectos importantes como en este caso, la transición energética, un cambio que se viene iniciando hace tiempo y es fundamental que lo implementemos”.

Parque fotovoltaico

Las pantallas fotovoltaicas instaladas en el predio cuentan con una capacidad inicial de 132 Kvp cuya energía producida -suficiente como para abastecer a unas 30 viviendas de consumo promedio, seis pymes y un gran cliente- se inyectará a la red primaria. Esto supone un salto de calidad en materia energética para los habitantes de la localidad, sino también para los de Christophersen, Diego de Alvear y sus zonas rurales. La obra permitirá -a mediano plazo y conforme vaya creciendo- compensar las bajas de tensión habituales otorgando una mayor estabilidad al flujo de energía eléctrica. 

Prosumidores

El programa busca, a través de la autogeneración de energía, que los excedentes puedan ser inyectados a la red eléctrica con un reconocimiento económico al prosumidor en concepto de promoción de los beneficios ambientales obtenidos por el ahorro de emisiones y de la inversión en potencia renovable realizada. 

Presentes

En el acto estuvieron presentes también el presidente comunal de San Gregorio, Lisandro Travieso; la diputada provincial María Fernanda Castellani; la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio; el director provincial de Cooperativas y Mutuales, Carlos Volpato; el presidente comunal de Diego de Alvear, Daniel Sagardía; el secretario de la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. (FESCOE), Daniel García, presidentes de cooperativas y demás autoridades locales.

Te puede interesar

La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.