Política Por: El Departamental29 de julio de 2024

Región Centro: Santa Fe apuesta a las rondas de negocios para potenciar ventas

La Provincia se planta como articulador entre privados de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos para potenciar el vínculo entre los protagonistas de la producción de alimentos, consumo masivo y otras cadenas de valor. El evento tendrá lugar a mediados de agosto, como previa del Santa Fe Business Forum.

Con el fin de fortalecer a los sectores productivos del territorio a través del desarrollo del comercio interior, el Gobierno Provincial realizará una Ronda de Negocios bajo el nombre “Santa Fe y la industria en el centro”, iniciativa que prevé vincular a más de 200 representantes de supermercados, distribuidores, autoservicios e industrias del sector alimenticio y consumo masivo de distintos puntos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

La apuesta al comercio interior que hace la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se da en la previa del Foro de Inversiones Internacionales que se presentará en Septiembre con el nombre “Santa Fe Business Forum”.La jornada tendrá lugar el 16 de agosto en la Estación Fluvial de Rosario (Av. de los Inmigrantes 410) de 8.30 a 17 y es impulsada por la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Desarrollo Productivo en conjunto con Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y la Asociación Empresaria de Rosario (AER).

“Estamos convencidos de que es necesario generar estos encuentros entre los distintos actores del sector privado para promover la diversidad de negocios y que haya un encuentro entre sectores que por ahí no tienen posibilidades de contactarse. La idea es que haya un intercambio y poder potenciar a los productores de alimentos y llegar a las góndolas con precios competitivos y productos de alta calidad pero que no tienen las posibilidades de contacto si no fuera por este tipo de eventos”, señaló el ministro Gustavo Puccini, de la cartera de Desarrollo Productivo.

Cara a cara

Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio explicó que “esta jornada es la segunda fase del Programa Acuerdo Santa Fe y surge fruto del trabajo que venimos realizando junto a supermercados y el sector comercial santafesino.

Esta ronda de negocios convocará a todos los rubros incluidos en el Acuerdo: alimentos, artículos de limpieza, carnes porcina y vacuna, entre otros. No es una feria ni una exposición de productos, sino que es una actividad en donde se realizarán reuniones de negocios y que permitirá que industriales y supermercadistas se sienten cara a cara para avanzar en acuerdos comerciales”.

Puccini agregó que “en definitiva, el sentido es que, por un lado, los productores tengan la posibilidad de venderles de manera directa a supermercados o autoservicios, por el otro que, el supermercado pueda encontrar más variedad de proveedores, que si son de Santa Fe pueden tener calidad y a menores costos logísticos en comparación de lo que actualmente compran en provincias más lejanas, esperando que eso pueda tener un impacto en la góndola con precios más bajos”.

Región Centro

Al respecto de la inclusión de Córdoba y Entre Ríos, Rezzoaglio destacó: “Hemos reforzado esta idea, posibilitando que empresarios de toda la Región Centro participen. Santa Fe, que tiene la presidencia de dicho bloque, convocó a las otras dos provincias para que hagan extensiva la invitación a sus industrias y supermercados”.

La dinámica de trabajo está previsto que se desarrolle en encuentros de 20 minutos y está contemplado que tengan mesas de trabajo los bancos, instancia en la que ya están confirmados el Banco Municipal de Rosario, el Nuevo Banco de Santa Fe y el Banco de la Nación Argentina. Además está contemplada también la presencia de las agencias para el desarrollo. “El objetivo es que además de asistir a encuentros de negocios, los empresarios y comerciantes reciban asesoramiento e información sobre las herramientas de financiamientos que el Gobierno Provincial pone a disposición del sector productivo”, concluyó el secretario de Comercio Interior.

Te puede interesar

Encuentro de Lunas

Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.

Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal

La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.

Desde el centro del Departamento San Cristóbal, el Socialismo va hacia adelante

Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.

Cristian Piumatti lleva adelante trabajos con fondos comunales y de obras menores

Esto comentó en esta nota el presidente comunal de la localidad de Arrufó, Cristian Piumatti, quien nos informó sobre lo que su gestión está ejecutando en cuanto al área de obras públicas y sobre lo que tiene proyectado en este año 2025.