Región Centro: Santa Fe apuesta a las rondas de negocios para potenciar ventas
La Provincia se planta como articulador entre privados de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos para potenciar el vínculo entre los protagonistas de la producción de alimentos, consumo masivo y otras cadenas de valor. El evento tendrá lugar a mediados de agosto, como previa del Santa Fe Business Forum.
Con el fin de fortalecer a los sectores productivos del territorio a través del desarrollo del comercio interior, el Gobierno Provincial realizará una Ronda de Negocios bajo el nombre “Santa Fe y la industria en el centro”, iniciativa que prevé vincular a más de 200 representantes de supermercados, distribuidores, autoservicios e industrias del sector alimenticio y consumo masivo de distintos puntos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
La apuesta al comercio interior que hace la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se da en la previa del Foro de Inversiones Internacionales que se presentará en Septiembre con el nombre “Santa Fe Business Forum”.La jornada tendrá lugar el 16 de agosto en la Estación Fluvial de Rosario (Av. de los Inmigrantes 410) de 8.30 a 17 y es impulsada por la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Desarrollo Productivo en conjunto con Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y la Asociación Empresaria de Rosario (AER).
“Estamos convencidos de que es necesario generar estos encuentros entre los distintos actores del sector privado para promover la diversidad de negocios y que haya un encuentro entre sectores que por ahí no tienen posibilidades de contactarse. La idea es que haya un intercambio y poder potenciar a los productores de alimentos y llegar a las góndolas con precios competitivos y productos de alta calidad pero que no tienen las posibilidades de contacto si no fuera por este tipo de eventos”, señaló el ministro Gustavo Puccini, de la cartera de Desarrollo Productivo.
Cara a cara
Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio explicó que “esta jornada es la segunda fase del Programa Acuerdo Santa Fe y surge fruto del trabajo que venimos realizando junto a supermercados y el sector comercial santafesino.
Esta ronda de negocios convocará a todos los rubros incluidos en el Acuerdo: alimentos, artículos de limpieza, carnes porcina y vacuna, entre otros. No es una feria ni una exposición de productos, sino que es una actividad en donde se realizarán reuniones de negocios y que permitirá que industriales y supermercadistas se sienten cara a cara para avanzar en acuerdos comerciales”.
Puccini agregó que “en definitiva, el sentido es que, por un lado, los productores tengan la posibilidad de venderles de manera directa a supermercados o autoservicios, por el otro que, el supermercado pueda encontrar más variedad de proveedores, que si son de Santa Fe pueden tener calidad y a menores costos logísticos en comparación de lo que actualmente compran en provincias más lejanas, esperando que eso pueda tener un impacto en la góndola con precios más bajos”.
Región Centro
Al respecto de la inclusión de Córdoba y Entre Ríos, Rezzoaglio destacó: “Hemos reforzado esta idea, posibilitando que empresarios de toda la Región Centro participen. Santa Fe, que tiene la presidencia de dicho bloque, convocó a las otras dos provincias para que hagan extensiva la invitación a sus industrias y supermercados”.
La dinámica de trabajo está previsto que se desarrolle en encuentros de 20 minutos y está contemplado que tengan mesas de trabajo los bancos, instancia en la que ya están confirmados el Banco Municipal de Rosario, el Nuevo Banco de Santa Fe y el Banco de la Nación Argentina. Además está contemplada también la presencia de las agencias para el desarrollo. “El objetivo es que además de asistir a encuentros de negocios, los empresarios y comerciantes reciban asesoramiento e información sobre las herramientas de financiamientos que el Gobierno Provincial pone a disposición del sector productivo”, concluyó el secretario de Comercio Interior.
Te puede interesar
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.