Pullaro: “Trabajamos temas trascendentales vinculados al desarrollo y la deuda que Nación tiene con Santa Fe”
El gobernador, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Obras Públicas, Lisandro Enrico, se reunieron este jueves en Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Con el objetivo de avanzar en la deuda que Nación tiene con la provincia de Santa Fe y buscar financiamiento para la realización de obras de infraestructura para el sector productivo, el gobernador Maximiliano Pullaro, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares, de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Obras Públicas, Lisandro Enrico, se reunieron este jueves en Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Luego del encuentro, el gobernador detalló que fue “una reunión muy importante, a la trajimos temas trascendentales que tienen que ver con el desarrollo que necesitamos en este momento, pero también con la deuda que tiene Nación con nuestra provincia. Dialogamos mucho sobre la deuda que hay sobre la Caja de Jubilaciones de la provincia de Santa Fe y las diferentes salidas posibles para poder resolver este conflicto que lleva mucho tiempo”.
“Además -continuó-, trajimos a la reunión algo que nos parece muy importante, que es el complejo de infraestructura interportuaria y la forma de poder resolver un problema que tiene más de 30 años en Santa Fe, que es el estado de las rutas nacionales, principalmente, pero también provinciales y municipales, que son las que llegan al puerto y están en pésimo estado. Para eso planteamos un sistema de administración por parte de la Provincia, sobre el cual estamos avanzando para un convenio. También trajimos diferentes iniciativas para el desarrollo energético en Santa Fe, que a nosotros nos permita, fundamentalmente, poder darle la potencia que necesita nuestra industria para poder crecer y generar empleo”, finalizó Pullaro.
Deuda, financiamiento y obras para el sector productivo
Por su parte, Olivares valoró “la importancia de poner en agenda distintos temas que son prioridad para Santa Fe. Siempre una reunión es positiva cuando son temas de agenda para la provincia. En primer término la cuestión de la deuda, el reconocimiento que Santa Fe es una de las provincias que más crédito tiene con Nación. Y, en eso, la posibilidad de comenzar a poder realizar desembolsos para cubrir el déficit, pero fundamentalmente la posibilidad para que se financie la infraestructura que nuestra provincia necesita, sobre todo para el funcionamiento de la logística exportadora y el desarrollo energético. Estos temas fueron vistos con bastante optimismo por parte del ministro de Economía de la Nación para pensar en la búsqueda de financiamiento y potenciar la inversión”.
Por su parte, Enrico destacó “el problema de las rutas nacionales y la infraestructura vial. Nuestro planteo fue que colaboraremos en lo que haya que colaborar, pero que si Nación no puede mantener y reparar alguna ruta, el Gobierno de Santa Fe se hace cargo de tomarla con las herramientas jurídicas para poder hacerlo. Las rutas portuarias no van más. Por nuestras rutas sale la riqueza del país. Tenemos millones de toneladas de soja que salen al mundo viajando por rutas que son del tercer mundo. Eso es lo que queremos cambiar, a eso vinimos”.
Por último, Puccini precisó que “fue un encuentro positivo con el Gobierno Nacional, que ha visto a un gobernador con tres ministros que traemos agendas. Estamos pidiendo una autorización de fondos internacionales, muchos casi preacordados, que eso a nosotros nos permite hacer obras de infraestructura”.
“A diferencia de otras provincias -acotó Puccini-, Santa Fe es más acreedora de Nación que deudora. Eso nos permite venir a hacer estos planteos, que son propositivos. Hubo buena predisposición para que los equipos técnicos trabajen en ese sentido”.
Por otra parte, el ministro agregó que “siendo Santa Fe una provincia que propone, también lo invitamos al propio ministro de Economía de la Nación al Santa Fe Business Forum, que se va a llevar adelante en Rosario con 200 compradores de 38 países. Esto es una señal que le dejamos a Nación sobre cuál es el perfil de esta provincia. Una provincia que está proponiendo más producción, que está pensando en el comercio exterior, que quiere producir más. Pero todo eso es posible si mejoramos la infraestructura a nuestro sector productivo y lo hacemos más competitivo”, finalizó.
Te puede interesar
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.
Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Trasladaron presos a Santa Felicia
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.