Actualidad Por: Carlos Lucero03 de agosto de 2024

Julio César Perricone: "La comunidad organizada en lucha contra la droga"

Este viernes, el Dr. Julio César Perricone presentó su libro "La prevención de adicción a las drogas como derecho humano" en tres charlas realizadas en la Casa de Cultura de la ciudad de San Cristóbal, destinadas primeramente a alumnos del nivel inicial y nivel secundario/terciario, y posteriormente al público en general. Organizado por la Intendencia , el reconocido profesional dejó un mensaje que invita a la sociedad a organizarse para contener a los afectados por el consumo y desalentar el consumo en forma comunitaria. "San Cristóbal ciudad libre de drogas" propuso como lema en modo campaña el catedrático santafesino.

Dr. Julio César Perricone presentó su libro "La prevención de adicción a las drogas como derecho humano"

El libro "La prevención de adicción a las drogas como derecho humano", fue presentado en turno de la mañana, tarde y tarde noche por el Dr. Julio César Perricone en la Casa de Cultura en la ciudad de San Cristóbal. Las charlas organizadas por el municipio, fueron destinada a alumnos del nivel inicial y nivel secundario/terciario, y posteriormente al público en general, la convocatoria remarcó que el consumo problemático de sustancias es un flagelo que no distingue edad, género ni clase social, y que es fundamental entender que su prevención tiene por objetivo evitar que las personas se vean afectadas por problemas relacionados con la dependencia de fármacos o drogas.
La iniciativa es llevada a cabo conjuntamente entre la Secretaría de Gobierno Municipal y la Facultad de Ciencias Políticas de la Sede Reconquista de la Universidad Católica de Santa Fe.

Julio César Perricone es abogado egresado de la Universidad Nacional del Litoral y Doctor en Ciencia Jurídica egresado de la Universidad Católica de Santa Fe. Docente universitario en la UCSF sedes San Jerónimo (Reconquista – Santa Fe) y Virgen de Guadalupe (Ciudad de Santa Fe). Ex docente terciario en fuerzas de seguridad (Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe y Escuela Superior Penitenciaria de Santa Fe).
Ha ofrecido numerosas conferencias en materia de drogas, salud y derechos humanos. También autor del libro "Estrategias interestaduales en la lucha contra el narcotráfico en la república argentina", Año 2024.

En una forma frontal de comunicarse con los presentes el santafesino llamá a que los ciudadanos se organicen para combatir el narcotráfico desde la sociedad. Que se rodee a las víctimas y se desaliente el consumo por distintos medios.  Como lema sugirió que en los ingresos de la ciudad y los lugares con más tránsito de personas se imponga el lema "San CrIstóbal ciudad libre de drogas".-

Te puede interesar

La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo

El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.