Cazadores extranjeros: la justicia falló a favor de la provincia
La justicia resolvió contra el guía local que lideraba el grupo de turistas que había cazado 84 patos silvestres de manera ilegal.
A través de un juicio abreviado, la justicia dictaminó prisión condicional, la revocación de la licencia y una multa económica en favor del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático contra el promotor cinegético que lideraba el contingente, entre ellos 2 franceses. “Estamos trabajando para fortalecer los controles de fauna, pesca y bosques nativos. La provincia cuenta con un marco legal que reglamenta estas actividades y no vamos a tolerar que se viole la ley”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez.
El pasado 7 de junio, durante un operativo de control de fauna coordinado entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y Gendarmería Nacional en el norte de la provincia, se secuestraron 84 piezas de patos silvestres. Estas fueron encontradas en una camioneta en la que se trasladaba un contingente de turistas liderado por un guía local, Roberto Ricardo Lutri. Además de no contar con autorización para ejercer la profesión, Lutri tenía antecedentes por secuestro y tráfico de fauna. Las aves habían sido cazadas ilegalmente en la zona de Intiyaco.
A raíz del operativo, intervino el Ministerio Público de la Acusación de la localidad de Vera, a través del fiscal Aldo Gerosa, quien dispuso el decomiso de la totalidad de los efectos, incluido el vehículo en el que se transportaban.
El juez Sergio Alberto Olivera, a cargo del caso, resolvió, en juicio abreviado, condenar a Lutri a la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional, así como a una inhabilitación especial para el ejercicio de actividades de turismo rural y/o cinegético, por infracción a la Ley de Conservación de Fauna (22.421).
Además, se le impusieron varias reglas de conducta, incluyendo la prohibición de portar armas de fuego y el pago de una multa en favor del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia. También se ordenó el decomiso y destrucción de los elementos secuestrados, excepto el vehículo y una escopeta, que ya fueron devueltos al condenado.
Te puede interesar
Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado
Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.