
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




La justicia resolvió contra el guía local que lideraba el grupo de turistas que había cazado 84 patos silvestres de manera ilegal.
Actualidad14 de agosto de 2024
El Departamental
A través de un juicio abreviado, la justicia dictaminó prisión condicional, la revocación de la licencia y una multa económica en favor del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático contra el promotor cinegético que lideraba el contingente, entre ellos 2 franceses. “Estamos trabajando para fortalecer los controles de fauna, pesca y bosques nativos. La provincia cuenta con un marco legal que reglamenta estas actividades y no vamos a tolerar que se viole la ley”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez.
El pasado 7 de junio, durante un operativo de control de fauna coordinado entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y Gendarmería Nacional en el norte de la provincia, se secuestraron 84 piezas de patos silvestres. Estas fueron encontradas en una camioneta en la que se trasladaba un contingente de turistas liderado por un guía local, Roberto Ricardo Lutri. Además de no contar con autorización para ejercer la profesión, Lutri tenía antecedentes por secuestro y tráfico de fauna. Las aves habían sido cazadas ilegalmente en la zona de Intiyaco.
A raíz del operativo, intervino el Ministerio Público de la Acusación de la localidad de Vera, a través del fiscal Aldo Gerosa, quien dispuso el decomiso de la totalidad de los efectos, incluido el vehículo en el que se transportaban.
El juez Sergio Alberto Olivera, a cargo del caso, resolvió, en juicio abreviado, condenar a Lutri a la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional, así como a una inhabilitación especial para el ejercicio de actividades de turismo rural y/o cinegético, por infracción a la Ley de Conservación de Fauna (22.421).
Además, se le impusieron varias reglas de conducta, incluyendo la prohibición de portar armas de fuego y el pago de una multa en favor del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia. También se ordenó el decomiso y destrucción de los elementos secuestrados, excepto el vehículo y una escopeta, que ya fueron devueltos al condenado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _