Comenzaron los vuelos regulares Reconquista - Buenos Aires
Es por medio de la aerolínea Flyest y tendrán una escala en Sauce Viejo.
El lunes por la noche arribó al Aeropuerto "Teniente Daniel Jukic" el primer vuelo regular de Flyest Líneas Aéreas, proveniente de de Buenos Aires (Aeroparque), con escala en el Aeropuerto Metropolitano de Sauce Vieja.
La aeronave aterrizó a las 20.15, diez minutos antes de lo anunciado. Habrá dos frecuencias semanales. Los vuelos hacia Buenos Aires serán martes y viernes por la mañana, mientras que el vuelo hacia Reconquista será lunes y jueves por la tarde.
Es decir, el mismo avión de Flyest proveniente de Buenos Aires pernocta en el Aeropuerto del norte provincial para partir el día siguiente a primera hora.
Días y horarios:
Lunes y jueves: Aeroparque Bs. As. – Santa Fe (18 – 19.10). Santa Fe – Reconquista (19.40 – 20.25).
Martes y viernes: Reconquista – Santa Fe (7 – 7.45). Santa Fe – Aeroparque (8.15 – 9.25).
Costos
El valor del vuelo Reconquista - Buenos Aires va desde $3.990. Los pasajes se pueden comprar a través del sitio web www.flyest.aero. Quienes viven en la ciudad del norte, también lo pueden hacer en forma presencial en la sede de la Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino, Belgrano 1025, o en el mostrador del Aeropuerto Metropolitano. Cabe aclarar que también se pueden adquirir tiques para realizar el tramo Sauce Viejo - Reconquista (o viceversa).
El norte provincial se había quedado sin conexión aérea a finales de febrero de este año, luego de que Avianca confirmara la decisión de dejar de operar la ruta. Cabe recordar que no fue la única ruta que abandonó, ya que meses después dejaría de brindar servicio en todo el país, aduciendo dificultades financieras.
Con el apoyo de la Secretaría de Transporte de la provincia, la Cámara de Comercio Exterior del Norte provincial comenzó a negociar con otras aerolíneas la posibilidad de recuperar la conexión.
Así fue como, después de meses de tratativas, se llegó a un acuerdo con Flyest, un operador aéreo argentino certificado y habilitado por la Administración Nacional de Aviación Civil, Anac, para operar vuelos internacionales y domésticos para el transporte de pasajeros, carga y correo.
Está compuesta por aeronaves jet CRJ 200 Bombardier, con capacidad para 50 personas, equipada con tecnología de última generación. Sus asientos, capacidad de bodega y equipaje de mano, es el ideal para el traslado confortable de pasajeros, con servicio de catering variado.
Presentes
En el primer vuelo, arribaron a la ciudad del norte santafesino el gerente general de Flyest Jaime Cassola Gaytan, el ministro de Infraestructura José Garibay y el secretario de Transporte Pablo Jukic.
Los esperaban el intendente Amadeo Enrique Vallejos, el senador provincial por General Obligado Orfilio Marcón, el coordinador del Nodo Regional Raúl Medina, el jefe de la III Brigada Aérea comodoro Dario Quiroga, la diputada provincial electa María Laura Corgnali y representantes de la Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino (Marcelo Alal, Juan Bauducco, Guillermo Yapur y Emiliano Pietropaolo).
Fuente: UNO
Te puede interesar
ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.
¿Desregulación o expulsión de las PYMES?
"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.