Segundo semestre: la UNL recibió a 77 estudiantes intercambistas

Las autoridades y gestores de Internacionalización de la UNL dieron la bienvenida a 77 intercambistas provenientes de instituciones de 10 países. El rector y la vicerrectora encabezaron el acto de bienvenida este martes por la tarde en el Rectorado.

77 intercambistas que realizan su movilidad en la UNL arribaron a Santa Fe desde instituciones de Alemania, Bolivia, Brasil, Colombia, Corea, España, Francia, México, Perú y Uruguay. Durante este semestre, son parte de la comunidad UNL en las carreras de grado que se dictan en las Unidades Académicas de las ciudades de Santa Fe y Esperanza.

El acto de recepción se realizó este martes 27 en el Paraninfo del Rectorado, como parte de las actividades de bienvenida e integración que organiza la Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL, y que comparten con sus tutoras y tutores, estudiantes avanzados de grado de la Universidad. 

Estuvieron presentes el rector de la UNL, Enrique Mammarella, la vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización, Larisa Carrera, junto a gestores del área de movilidad. También participaron la secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard, y el subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe, Javier Dellamónica.

Como parte del evento se dio una muestra musical y de danzas típicas argentinas, a cargo de estudiantes, graduados y docentes del Instituto Superior de Música de la UNL.

Comunidad UNL

“Para muchos de ustedes es la primera experiencia fuera de su país. Han venido a una provincia con una historia y una geografía muy rica. La UNL está pronta a cumplir 105 años, una Universidad que nació para abarcar el desarrollo de un importante territorio con diferentes provincias. Estamos en una ciudad universitaria, joven y cultural, es para vivirla. Los invitamos a formar parte de una comunidad que los va a recibir con los brazos abiertos y que sientan que esta es su casa”, expresó Mammarella en su discurso de bienvenida.

En sintonía, Carrera manifestó: “Muchas gracias por elegir la UNL para cursar parte de sus estudios. Muchas de las instituciones de las que ustedes provienen mantienen vínculos sólidos con nuestra Universidad. Su visita nos hace felices y pone de manifiesto esa confianza de muchos años de trabajo compartido”. Asimismo, destacó el rol de los tutores que “ayuda al proceso de adaptación e inserción académica, pero también en lo social y para disfrutar de la ciudad y la provincia donde están viviendo”.

Intercambio con tutores

“Voy a cursar tres materias de Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, diferentes a las de mi plan de estudios en Colombia. Fui recibido en Santa Fe de la mejor manera. Ya he podido probar alfajores, de todos los tipos que existen, se pueden encontrar en todos lados y son muy buenos. Los tutores me han llevado a los sitios más turísticos”, contó Julián Martinez Huertas de la Universidad Santo Tomás.

Camila Vera, tutora de Julián y alumna de la Licenciatura en Trabajo Social, explicó: “es la primera vez que tengo esta experiencia. Es muy interesante y nos incentiva a intercambiar y acompañar a los estudiantes que vienen de otros lugares para que conozcan tanto la Universidad como la cultura y el folklore de Argentina y las tradiciones santafesinas”.

Agenda de actividades

Además del acto en el Rectorado, durante estas semanas las y los intercambistas fueron recibidos por autoridades de cada Unidad Académica y entablan reuniones con los respectivos coordinadores académicos.

El viernes 13 de septiembre a las 12:30 se llevará a cabo una Jornada de integración cultural en el Predio UNL-ATE, a cargo de sus tutoras y tutores internacionales, quienes desarrollarán juegos y dinámicas grupales y presentaciones acerca de la vida en Argentina.

También se realizará la tradicional Confraternización, una feria donde los estudiantes presentan sus culturas y ofrecen los platos típicos de sus países y regiones. En el campus FAVE de Esperanza será el viernes 20 de septiembre a las 12:30, mientras que en el patio del ala este del Rectorado UNL se dará el viernes 27 de septiembre a partir de las 12.

La agenda se extiende y complementa con propuestas artísticas, deportivas y recreativas.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.