Mas Secciones - Educación Por: El Departamental10 de septiembre de 2024

Feriados: que sucederá este año con el Día del Maestro

El Día del Maestro es uno de los más importantes para los docentes y el sector educativo. Septiembre no tendrá feriados, y sólo en las escuelas se conmemorará.

Cada vez falta menos para el Día del Maestro en la Argentina, que se celebra cada año el 11 de septiembre. Según el calendario nacional 2024 en el noveno mes del año no habrá feriados, sin embargo la educación juega un rol fundamental para el descanso de los trabajadores.

Al “padre del aula”, Domingo Faustino Sarmiento se lo homenajea en el aniversario número 236 de su fallecimiento en Paraguay. Uno de los mayores próceres de la historia que comparte sentimientos patrióticos junto a Belgrano y San Martín fue presidente y senador de la Nación además de gobernador de su provincia y un breve período como ministro del Interior.

Por último, habrá que esperar hasta el 11 y 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, para vacacionar aunque sea un fin de semana largo en algún destino del país. Posteriormente quedará una ventana más de finde XL que según el Ministerio del Interior se realizará en el mes de noviembre.

La respuesta a si el 11 de septiembre será feriado
Las instituciones educativas permanecerán sin actividades durante este miércoles celebrando días anteriores y posteriores el Día del Maestro. Sin embargo, fuera del ambiente educativo que se vivencia con los pequeños y los jóvenes será un día laboral común con oficinas y comercios funcionando con total normalidad.

Cabe destacar que en este mes que se celebra la Primavera, el sábado 21 de septiembre llega una de las estaciones más hermosas del año para algunos y para otros, la bienvenida de las alergias. A su vez y desde hace 79 años se celebra el Día del Estudiante, conmemorando la llegada del cuerpo de Sarmiento, 10 días posteriores a su muerte.

Cabe destacar que algunas instituciones festejarán su jornada con entretenimiento el viernes 20 y muchas de ellas liberarán a los estudiantes antes de que finalice la jornada escolar para que disfruten del fin de semana largo.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.