A 48 años de La Noche de los Lápices
Hoy se conmemora el Día Nacional de los Derechos de los Estudiantes Secundarios en homenaje a las jóvenes víctimas de la dictadura militar.
El 16 de septiembre de 1976 comenzó en la ciudad de La Plata lo que se llamó “La Noche de los Lápices”. Esa noche se inició con un operativo conjunto de efectivos policiales y del Batallón 601 de Ejército para capturar a 10 jóvenes que eran integrantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), quienes reclamaban por el boleto estudiantil secundario gratis. Durante esos días oscuros la dictadura cívico-militar-eclesiástica secuestró, torturó y asesinó a los jóvenes que, en su mayoría, eran menores de 18 años.
Los operativos estuvieron a cargo del general Ramón Camps y el Teniente Miguel Etchecolaz, quienes para llevar a cabo las acciones se movilizaban en vehículos Ford Falcon de la Marina. Los jóvenes secuestrados fueron sometidos a torturas en varios centros clandestinos de detención de la provincia de Buenos Aires.
Daniel «Calibre» Racero (18), María Claudia Falcone (16), Francisco «Panchito» Muntaner (16), María Clara Ciocchini (18), Horacio Hungaro y Claudio Acha (17), fueron asesinados. Emilce Moler (17), Patricia Miranda (17), Gustavo Calotti (18) y Pablo Díaz (19) lograron sobrevivir.
Como todos los 16 de septiembre se recuerda lo que sucedió hace 48 años con el represivo accionar de la dictadura cívico-militar-eclesiástica, los lápices siguen escribiendo. Por eso la sociedad reafirma el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.
Te puede interesar
Caso Jairo: La familia se presentó como querellante
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
El Gobernador de Rotary visitó San Cristóbal
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.