La noche de los lapices

El C E U recuerda La Noche de los Lapices

Recordaron "La Noche de los Lápices"

Carlos Lucero
Actualidad16 de septiembre de 2022

El dirigente estudiantil Luciano Fossatti, recordó el luctuoso episodio vivido en la ciudad de La Plata, en donde desde el 16 al 21 de septiembre del 1976 se secuestraron a 10 militantes estudiantiles, 6 de los cuales aún continúan desaparecidos.

SIACGNN5C5G5XE26BJRYTGMOLI

“El dolor era insoportable, pedí que me mataran”: el relato de dos sobrevivientes de 18 y 16 años de la Noche de los Lápices

Carlos Lucero
Actualidad16 de septiembre de 2022

Pablo Díaz y Emilce Moler fueron dos de los diez estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata secuestrados por los grupos de tareas del Circuito Camps entre el 9 y el 21 de septiembre de 1976. Cuatro sobrevivieron y seis continúan desaparecidos. El testimonio de Díaz en el juicio a las juntas y la memoria de Moler permitieron conocer uno de los operativos más aberrantes cometidos por el plan sistemático de desaparición de personas implementado por la dictadura

    Ranking
    miryam-gorban-1

    Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

    Carlos Lucero
    Actualidad27 de octubre de 2025

    Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?