
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




Jaime Lamont Smart y Jorge Bergés recibieron la condena a prisión perpetua por participar en el secuestro y tortura de diez estudiantes secundarios cometidos en la ciudad de La Plata, en el año 1976.
Actualidad26 de marzo de 2024
Carlos Lucero

La Justicia Federal dispuso este martes la condena a prisión perpetua para dos represores implicados en los crímenes de lesa humanidad cometidos contra los estudiantes desaparecidos en "La Noche de los Lápices", durante la última dictadura cívico-militar argentina del año 1976.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de La Plata dispuso la prisión perpetua para Jaime Lamont Smart y Jorge Bergés, el exministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires (1976-1977) durante la dictadura y ex médico de la Policía bonaerense, respectivamente.
Los magistrados Ricardo Basílico, Esteban Rodríguez Eggers, Walter Venditti y Fernando Canero, ratificaron el fallo aseguraron que ambos represores "cometieron los delitos en el marco de un genocidio" en perjuicio de militantes de la Unión de Estudiantes (UES) y de la Juventud Guevarista.
En el día de la fecha, y con la presencia de sobrevivientes y familiares de las víctimas que escucharon la sentencia por medio de una pantalla gigante, se juzgó el secuestro, detención ilegal y asesinato de los estudiantes secundarios de la llamada "Noche de los Lápices", que fueron vistos por última vez en el Pozo de Banfield.
Cabe destacar que Lamont Smart recibió su séptima condena. En tanto, a Bergés se lo condenó a prisión perpetua por el delito de sustracción, retención y ocultación de menor de 10 años previsto en el artículo 146 del Código Penal en perjuicio del hijo de Repetur-Carriquiriborde, de Diego Martín Ogando Montesano, de Daniel Santucho Navajas, de María José Lavalle Lemos, de Rosa Isabella Valenzi —hija de Silvia Mabel Isabella Valenzi—, de Carlos D’Elia Casco y de María Victoria Moyano Artigas.
Además, se corroboró que Bergés firmaba falsas actas de nacimiento entregando a los bebés secuestrados de hospitales clandestinos a uniformados.


La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.