Condenan a perpetua a dos represores por crímenes de lesa humanidad en "La Noche de los Lápices"

Jaime Lamont Smart y Jorge Bergés recibieron la condena a prisión perpetua por participar en el secuestro y tortura de diez estudiantes secundarios cometidos en la ciudad de La Plata, en el año 1976.

Actualidad26 de marzo de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
represores_1.jpg_1833193316
Jaime Lamont Smart y Jorge Bergés recibieron la condena a prisión perpetua

th

La Justicia Federal dispuso este martes la condena a prisión perpetua para dos represores implicados en los crímenes de lesa humanidad cometidos contra los estudiantes desaparecidos en "La Noche de los Lápices", durante la última dictadura cívico-militar argentina del año 1976.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de La Plata dispuso la prisión perpetua para Jaime Lamont Smart y Jorge Bergés, el exministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires (1976-1977) durante la dictadura y ex médico de la Policía bonaerense, respectivamente.

Los magistrados Ricardo Basílico, Esteban Rodríguez Eggers, Walter Venditti y Fernando Canero, ratificaron el fallo aseguraron que ambos represores "cometieron los delitos en el marco de un genocidio" en perjuicio de militantes de la Unión de Estudiantes (UES) y de la Juventud Guevarista.

En el día de la fecha, y con la presencia de sobrevivientes y familiares de las víctimas que escucharon la sentencia por medio de una pantalla gigante, se juzgó el secuestro, detención ilegal y asesinato de los estudiantes secundarios de la llamada "Noche de los Lápices", que fueron vistos por última vez en el Pozo de Banfield.

Cabe destacar que Lamont Smart recibió su séptima condena. En tanto, a Bergés se lo condenó a prisión perpetua por el delito de sustracción, retención y ocultación de menor de 10 años previsto en el artículo 146 del Código Penal en perjuicio del hijo de Repetur-Carriquiriborde, de Diego Martín Ogando Montesano, de Daniel Santucho Navajas, de María José Lavalle Lemos, de Rosa Isabella Valenzi —hija de Silvia Mabel Isabella Valenzi—, de Carlos D’Elia Casco y de María Victoria Moyano Artigas.

Además, se corroboró que Bergés firmaba falsas actas de nacimiento entregando a los bebés secuestrados de hospitales clandestinos a uniformados.

nunca_mxs.jpg_634809101

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias