Actualidad Por: El Departamental18 de septiembre de 2024

La UNL abre una nueva convocatoria para certificar competencias laborales

Se trata de una convocatoria para otorgar reconocimiento formal a quienes demuestren competencias para realizar tareas de soldador por arco revestido. Es parte del programa de Certificación de Competencias Laborales de la UNL.

La Universidad Nacional del Litoral abrió la convocatoria para la evaluación y certificación de competencias laborales en el rol de soldador por arco revestido. Es parte del Programa de Certificación de Competencias Laborales a cargo de la Unidad de Certificación de Competencias de la UNL.

La convocatoria es para otorgar el reconocimiento público formal de las competencias laborales demostradas por una persona, en este caso, como soldador de arco revestido. Se reconocerán los saberes básicos, previamente fijados por un estándar. El objetivo del programa es promover y reconocer el aprendizaje y la experiencia adquirida a lo largo de su vida, validando el conocimiento, las capacidades y las competencias en oficios.

La actividad será dos lunes por la mañana durante cuatro horas. Las jornadas se organizarán en base al grupo de postulantes previamente inscriptos y confirmados.

Quienes deseen presentarse deben saber soldar piezas ferrosas de acuerdo a las órdenes de trabajo y documentación. La inscripción se podrán realizar desde el 16 al 22 de septiembre de 2024 en el siguiente link: https://www.unl.edu.ar/competenciaslaborales/

Los participantes podrán obtener un certificado emitido por la UNL e integrar el Banco de Datos de la Universidad que es de acceso público. Esta herramienta también facilitará sus oportunidades laborales a través del empleo normalizado, de emprendimientos que tiendan al autoempleo y nuevas formas innovadoras de sustentabilidad económica de las personas. 

Te puede interesar

Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.