Política Por: El Departamental20 de septiembre de 2024

Ñanducita, Constanza y Arrufó se suman al Programa 1000 Aulas del Gobierno Provincial

El ministerio de Educación puso en ejecución las primeras 250 aulas previstas para el año 2024.

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González participaron este jueves del un acto en Casa de Gobierno, presidido por el ministro de Educación José Goity, en donde se firmaron convenios para la construcción de 47 aulas más en 45 localidades santafesinas, entre las que se incluyen 3 más -por adjudicación comunal- para el departamento San Cristóbal (que hasta el momento ya contaba con 7 adjudicadas). Las nuevas aulas serán en:

– Arrufó: Escuela Primaria Nº 254 “Sargento Juan Bautista Cabral”.
– Constanza: N.R.E.S. ORIENTADA N° 3339 – Esc Nº 6121 Inicial – Primario –
Secundario (Comparten Edificio).
– Ñanducita: Escuela Nº 6025 y Núcleo Rural Nº 1339 (Inicial, Primario y secundario).
También se destacó la presencia de los presidentes comunales Cristian Piumatti (Arrufó), Claudio Cuaranta (Constanza) y Héctor Barbaglia (Ñanducita) además de las docentes Cecilia Morelli y Claudia Airaldo.

El senador Michlig señaló que “estás nuevas aulas son hechos históricos porque cuanto hace que no se invertía en infraestructura escolar en esta escala, al mismo tiempo y en todo el territorio provincial. Un gran agradecimiento al Gobernador Pullaro y al ministro Goity, como a todo el equipo de trabajo por todo lo que vienen haciendo y pensando en el interior profundo”.

Programa 1000 Aulas
Cada aula demandó una inversión de $48 millones. La inversión total para las 250 aulas fue de $10.000 millones. “Hoy completamos el mandato que nos puso el Gobernador, y la meta es llegar a 400 aulas”, afirmó el ministro Goity.

Durante el acto de hoy en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Santa Fe se firmaron “convenios para la construcción de 47 aulas en 45 localidades de la provincia que demandan una inversión de $ 48 millones por aula, mientras que la inversión total asignada para este año fue de $ 10.000 millones”, explicó el ministro de economía Pablo Olivares.

A los convenios ya firmados para la construcción de 34, 78 y 47 aulas en localidades de toda la provincia se les suman 3 grandes licitaciones que están en marcha para 25 nuevas aulas en Santa Fe y Santo Tomé, 45 en Rosario y Villa Gobernador Gálvez y 25 en Venado Tuerto. En ese marco, Goity destacó: “Nos propusimos tener un plan de infraestructura acorde a las necesidades y lo estamos haciendo”. “Hoy completamos el mandato que nos puso el gobernador Maximiliano Pullaro, el gobierno y la sociedad de completar 250 aulas en un año”, recalcó el ministro, quien agregó: “Todas las aulas están en ejecución y vamos a llegar a fin de año y al principio del ciclo lectivo con cada una de las aulas habilitadas, trabajando con el mobiliario correspondiente”.

Del acto participaron, además, los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares; de Cultura, Susana Rueda; las secretarías de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín; de Educación, Carolina Piedrabuena; de Gestión Territorial y Educativa, Daiana Gallo Ambrosis; el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; demás legisladores, supervisores, personal directivo y docentes.

Entrega Plan Incluir a Ceres
También en sede de casa de gobierno el senador Michlig y el Diputado González acompañaron a la intendente de Ceres Alejandra Dupouy en la recepción del un Plan Incluir de parte del Ministro de Gobierno e Innovación pública Fabián Bastia.

“El monto de este Plan es de 138 millones que será a la obra del ingreso pavimentado e iluminación led sobre calle Bernardo Irigoyen -ingreso norte por RN34- y ripio sobre Jujuy, Buenos aires y Alberdi”, señaló la intendente Dupouy agregando que “está obra fue una promesa de campaña y pocos meses gracias a nuestros legisladores y el gobierno provincial -que nos honra- la estamos cumpliendo”.

Te puede interesar

Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales

En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.

El candidato a Convencional Constituyente, Felipe Michlig visitó El Departamental

El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-

Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.

Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.

Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral

Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.

Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia

“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.