Ñanducita, Constanza y Arrufó se suman al Programa 1000 Aulas del Gobierno Provincial

El ministerio de Educación puso en ejecución las primeras 250 aulas previstas para el año 2024.

Política20 de septiembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
mil-aulas-1

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González participaron este jueves del un acto en Casa de Gobierno, presidido por el ministro de Educación José Goity, en donde se firmaron convenios para la construcción de 47 aulas más en 45 localidades santafesinas, entre las que se incluyen 3 más -por adjudicación comunal- para el departamento San Cristóbal (que hasta el momento ya contaba con 7 adjudicadas). Las nuevas aulas serán en:

– Arrufó: Escuela Primaria Nº 254 “Sargento Juan Bautista Cabral”.
– Constanza: N.R.E.S. ORIENTADA N° 3339 – Esc Nº 6121 Inicial – Primario –
Secundario (Comparten Edificio).
– Ñanducita: Escuela Nº 6025 y Núcleo Rural Nº 1339 (Inicial, Primario y secundario).
También se destacó la presencia de los presidentes comunales Cristian Piumatti (Arrufó), Claudio Cuaranta (Constanza) y Héctor Barbaglia (Ñanducita) además de las docentes Cecilia Morelli y Claudia Airaldo.

El senador Michlig señaló que “estás nuevas aulas son hechos históricos porque cuanto hace que no se invertía en infraestructura escolar en esta escala, al mismo tiempo y en todo el territorio provincial. Un gran agradecimiento al Gobernador Pullaro y al ministro Goity, como a todo el equipo de trabajo por todo lo que vienen haciendo y pensando en el interior profundo”.

Programa 1000 Aulas
Cada aula demandó una inversión de $48 millones. La inversión total para las 250 aulas fue de $10.000 millones. “Hoy completamos el mandato que nos puso el Gobernador, y la meta es llegar a 400 aulas”, afirmó el ministro Goity.

Durante el acto de hoy en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Santa Fe se firmaron “convenios para la construcción de 47 aulas en 45 localidades de la provincia que demandan una inversión de $ 48 millones por aula, mientras que la inversión total asignada para este año fue de $ 10.000 millones”, explicó el ministro de economía Pablo Olivares.

A los convenios ya firmados para la construcción de 34, 78 y 47 aulas en localidades de toda la provincia se les suman 3 grandes licitaciones que están en marcha para 25 nuevas aulas en Santa Fe y Santo Tomé, 45 en Rosario y Villa Gobernador Gálvez y 25 en Venado Tuerto. En ese marco, Goity destacó: “Nos propusimos tener un plan de infraestructura acorde a las necesidades y lo estamos haciendo”. “Hoy completamos el mandato que nos puso el gobernador Maximiliano Pullaro, el gobierno y la sociedad de completar 250 aulas en un año”, recalcó el ministro, quien agregó: “Todas las aulas están en ejecución y vamos a llegar a fin de año y al principio del ciclo lectivo con cada una de las aulas habilitadas, trabajando con el mobiliario correspondiente”.

Del acto participaron, además, los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares; de Cultura, Susana Rueda; las secretarías de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín; de Educación, Carolina Piedrabuena; de Gestión Territorial y Educativa, Daiana Gallo Ambrosis; el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; demás legisladores, supervisores, personal directivo y docentes.

mil-aulas-3-1024x614

Entrega Plan Incluir a Ceres
También en sede de casa de gobierno el senador Michlig y el Diputado González acompañaron a la intendente de Ceres Alejandra Dupouy en la recepción del un Plan Incluir de parte del Ministro de Gobierno e Innovación pública Fabián Bastia.

“El monto de este Plan es de 138 millones que será a la obra del ingreso pavimentado e iluminación led sobre calle Bernardo Irigoyen -ingreso norte por RN34- y ripio sobre Jujuy, Buenos aires y Alberdi”, señaló la intendente Dupouy agregando que “está obra fue una promesa de campaña y pocos meses gracias a nuestros legisladores y el gobierno provincial -que nos honra- la estamos cumpliendo”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias