Política Por: Carlos Lucero04 de octubre de 2024

Siesta picante en el Concejo de la ciudad

Este jueves el órgano legislativo de la ciudad de San Cristóbal sesionó con el total de sus miembros desde las 14hs. Una jornada que se esperaba tranquila, se empezó a picantear a medida que iban apareciendo innumerables pedidos de informes al ejecutivo por parte del Bloque Unidos para Cambiar Santa Fe. Pero la nota más tensa se dió a último momento antes de que el concejal Gaineddu arriara la bandera. Fue entonces cuando el concejal justicialista Matías Juárez, introdujo por fuera del orden del día pidiendo un rechazo a la reforma previsional de la provincia y un respaldo a la defensa de la educación universitaria. Entonces ardió Troya.

Un extenso temario, luego de varias semanas sin sesionar, trajo nuevamente varias cuestiones al debate en el concejo municipal de la ciudad. El bloque Unidos se descargó con varios pedidos de informes sobre la actividad del ejecutivo, la mayoría rechazados por el doble voto del oficialismo. Esto puso en relieve nuevamente una relación tensa entre los dos sectores mayoritarios del concejo, Se aprobó el "programa costura en Acción", la mesa de Diálogo Social y Económica y la construcción del paseo Güemes, entre otros temas. También tuvo apoyo las modificaciones implementadas en el Buzón de la Vida  (forma de recibir denuncias de forma anónima), se decidió distinguir la obra fotográfica "Una vuelta por San Cristóbal a través de mis ojos" y también se aprobó que se haga cumplir las sanciones correspondientes a las personas que vandalicen el espacio público.

Por último para cerrar el día legislativo, el concejal Matías Juárez pidió un rechazo de la reforma previsional que se aprobara  positivamente en la legislatura santafesina días atrás. Y entonces quedó en claro las diferencias  con respecto a este punto. Fue un acalorado debate, donde todo parecía acercarse con respecto a la defensa de los aumentos otorgados a las  universidades y vetado por el presidente Milei, pero en total desacuerdo sobre el  tema de la reforma previsional lograda por el gobierno provincial. Se impuso el PJ por el doble voto de la presidencia.  

Te puede interesar

El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA

Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.

Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.

El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia ante el asombro de propios y extraños

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.

En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha

“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.