
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Este jueves el órgano legislativo de la ciudad de San Cristóbal sesionó con el total de sus miembros desde las 14hs. Una jornada que se esperaba tranquila, se empezó a picantear a medida que iban apareciendo innumerables pedidos de informes al ejecutivo por parte del Bloque Unidos para Cambiar Santa Fe. Pero la nota más tensa se dió a último momento antes de que el concejal Gaineddu arriara la bandera. Fue entonces cuando el concejal justicialista Matías Juárez, introdujo por fuera del orden del día pidiendo un rechazo a la reforma previsional de la provincia y un respaldo a la defensa de la educación universitaria. Entonces ardió Troya.
Política04 de octubre de 2024Un extenso temario, luego de varias semanas sin sesionar, trajo nuevamente varias cuestiones al debate en el concejo municipal de la ciudad. El bloque Unidos se descargó con varios pedidos de informes sobre la actividad del ejecutivo, la mayoría rechazados por el doble voto del oficialismo. Esto puso en relieve nuevamente una relación tensa entre los dos sectores mayoritarios del concejo, Se aprobó el "programa costura en Acción", la mesa de Diálogo Social y Económica y la construcción del paseo Güemes, entre otros temas. También tuvo apoyo las modificaciones implementadas en el Buzón de la Vida (forma de recibir denuncias de forma anónima), se decidió distinguir la obra fotográfica "Una vuelta por San Cristóbal a través de mis ojos" y también se aprobó que se haga cumplir las sanciones correspondientes a las personas que vandalicen el espacio público.
Por último para cerrar el día legislativo, el concejal Matías Juárez pidió un rechazo de la reforma previsional que se aprobara positivamente en la legislatura santafesina días atrás. Y entonces quedó en claro las diferencias con respecto a este punto. Fue un acalorado debate, donde todo parecía acercarse con respecto a la defensa de los aumentos otorgados a las universidades y vetado por el presidente Milei, pero en total desacuerdo sobre el tema de la reforma previsional lograda por el gobierno provincial. Se impuso el PJ por el doble voto de la presidencia.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”