
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Este jueves el órgano legislativo de la ciudad de San Cristóbal sesionó con el total de sus miembros desde las 14hs. Una jornada que se esperaba tranquila, se empezó a picantear a medida que iban apareciendo innumerables pedidos de informes al ejecutivo por parte del Bloque Unidos para Cambiar Santa Fe. Pero la nota más tensa se dió a último momento antes de que el concejal Gaineddu arriara la bandera. Fue entonces cuando el concejal justicialista Matías Juárez, introdujo por fuera del orden del día pidiendo un rechazo a la reforma previsional de la provincia y un respaldo a la defensa de la educación universitaria. Entonces ardió Troya.
Política04 de octubre de 2024
Carlos Lucero
Un extenso temario, luego de varias semanas sin sesionar, trajo nuevamente varias cuestiones al debate en el concejo municipal de la ciudad. El bloque Unidos se descargó con varios pedidos de informes sobre la actividad del ejecutivo, la mayoría rechazados por el doble voto del oficialismo. Esto puso en relieve nuevamente una relación tensa entre los dos sectores mayoritarios del concejo, Se aprobó el "programa costura en Acción", la mesa de Diálogo Social y Económica y la construcción del paseo Güemes, entre otros temas. También tuvo apoyo las modificaciones implementadas en el Buzón de la Vida (forma de recibir denuncias de forma anónima), se decidió distinguir la obra fotográfica "Una vuelta por San Cristóbal a través de mis ojos" y también se aprobó que se haga cumplir las sanciones correspondientes a las personas que vandalicen el espacio público.
Por último para cerrar el día legislativo, el concejal Matías Juárez pidió un rechazo de la reforma previsional que se aprobara positivamente en la legislatura santafesina días atrás. Y entonces quedó en claro las diferencias con respecto a este punto. Fue un acalorado debate, donde todo parecía acercarse con respecto a la defensa de los aumentos otorgados a las universidades y vetado por el presidente Milei, pero en total desacuerdo sobre el tema de la reforma previsional lograda por el gobierno provincial. Se impuso el PJ por el doble voto de la presidencia.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.