Siesta picante en el Concejo de la ciudad

Este jueves el órgano legislativo de la ciudad de San Cristóbal sesionó con el total de sus miembros desde las 14hs. Una jornada que se esperaba tranquila, se empezó a picantear a medida que iban apareciendo innumerables pedidos de informes al ejecutivo por parte del Bloque Unidos para Cambiar Santa Fe. Pero la nota más tensa se dió a último momento antes de que el concejal Gaineddu arriara la bandera. Fue entonces cuando el concejal justicialista Matías Juárez, introdujo por fuera del orden del día pidiendo un rechazo a la reforma previsional de la provincia y un respaldo a la defensa de la educación universitaria. Entonces ardió Troya.

Política04 de octubre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
Sin título

Un extenso temario, luego de varias semanas sin sesionar, trajo nuevamente varias cuestiones al debate en el concejo municipal de la ciudad. El bloque Unidos se descargó con varios pedidos de informes sobre la actividad del ejecutivo, la mayoría rechazados por el doble voto del oficialismo. Esto puso en relieve nuevamente una relación tensa entre los dos sectores mayoritarios del concejo, Se aprobó el "programa costura en Acción", la mesa de Diálogo Social y Económica y la construcción del paseo Güemes, entre otros temas. También tuvo apoyo las modificaciones implementadas en el Buzón de la Vida  (forma de recibir denuncias de forma anónima), se decidió distinguir la obra fotográfica "Una vuelta por San Cristóbal a través de mis ojos" y también se aprobó que se haga cumplir las sanciones correspondientes a las personas que vandalicen el espacio público.

Por último para cerrar el día legislativo, el concejal Matías Juárez pidió un rechazo de la reforma previsional que se aprobara  positivamente en la legislatura santafesina días atrás. Y entonces quedó en claro las diferencias  con respecto a este punto. Fue un acalorado debate, donde todo parecía acercarse con respecto a la defensa de los aumentos otorgados a las  universidades y vetado por el presidente Milei, pero en total desacuerdo sobre el  tema de la reforma previsional lograda por el gobierno provincial. Se impuso el PJ por el doble voto de la presidencia.  

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Recibí las últimas Noticias