San Guillermo: Firmaron un convenio el municipio y UNRAF
La Municipalidad de San Guillermo firmó un convenio con la Universidad Nacional de Rafaela. El objetivo es implementar, a futuro, cursos de grado.
En el marco del trabajo llevado a cabo en conjunto entre distintos actores de la sociedad, Mesa Joven e instituciones educativas, la Municipalidad de San Guillermo firmó un convenio con la Universidad Nacional de Rafaela, la que estuvo representada por su Secretario General, Mauricio Caussi y el Secretario Académico, Jorge Rodríguez.
Caussi manifestó que cualquier localidad puede ser un polo educativo y por eso es importante trabajar juntos para ir institucionalizando estos procesos.
Estamos trabajando con varios municipios entre ellos, Esperanza, San Jorge, Brinkmann, San Cristóbal, Ceres, María Juana, etc. lo que nos permite dar a conocer la Universidad de Rafaela.
Caussi, recordó que comenzamos con 90 % de alumnos de Rafaela, pero ahora la mitad, de los 400 inscriptos son de la región, lo que demuestra sobre lo positivo de estos convenios.
Explicó que en el convenio, el municipio y la Universidad plantean la necesidad de un trabajo en conjunto y la posibilidad de implementar acciones concretas como el dictado de cursos en las diferentes localidades y tener la posibilidad de acceder a algún título de grado.
Las autoridades de la Universidad también se reunieron con Liliana López y Estela Armando, representantes del ISPI N° 4006 Santa Catalina de Siena, la que propusieron diferentes modalidades de articulación entre la Universidad y el ISPI.
Te puede interesar
Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026
La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.
Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria santafesinos
En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.
Docentes universitarios y un nuevo paro esta semana
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.