Indec: la industria cayó 6,1% interanual en septiembre y acumula 16 meses en negativo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos indicó que la actividad manufacturera avanzó en el noveno mes del año un 2,6% respecto a agosto.
La actividad industrial de Argentina registró en septiembre pasado una baja del 6,1 %, en comparación con el mismo mes de 2023, con lo que encadenó 16 meses consecutivos en negativo, informaron este jueves fuentes oficiales.
Pese a la baja general, la actividad manufacturera avanzó en el noveno mes del año un 2,6 % respecto a agosto último, de acuerdo a datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los números de septiembre revelan que la industria argentina no logra revivir su actividad con facilidad debido a los efectos de la alta inflación y el ajuste fiscal emprendido por el Gobierno de Javier Milei sobre una economía que venía en declive desde el año pasado.
Trece de las 16 ramas industriales incluidas en la medición presentaron caídas interanuales en septiembre, entre las que resaltaron los productos minerales no metálicos (-19,4 %), productos textiles (-18,3 %), la fabricación de maquinaria y equipo (-16,1 %), las industrias metálicas básicas (-14,4 %) y los productos de caucho y plástico (-14,3 %).
Con desempeño positivo, destacaron la elaboración de alimentos y bebidas (+7 %), la confección de muebles, colchones y otras industrias de manufactura (+0,9 %) y la refinación del petróleo, coque y combustible nuclear (+0,5), según el informe oficial.
En septiembre, la industria continuó operando en un escenario de inflación alta (209 % interanual), en un contexto de caída de los ingresos de los hogares, contracción de la actividad económica y el fuerte ajuste fiscal sostenido por el Gobierno de Javier Milei.
En los primeros nueve meses del año la actividad industrial acumuló una caída del 12,7 %.
El año pasado, la industria argentina acumuló un retroceso del 1,8 %, en contraste con la mejora del 4,2 % registrada en 2022.
Te puede interesar
Intersecciones: Ciencia, tecnología y arte en la UNL
En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.
El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.
Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.
El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.