Actualidad Por: Carlos Lucero15 de noviembre de 2024

Ariel Arrieta y Ramiro Muñoz participaron de la ronda de negocios del "Vincular Santa Fe"

Los dos funcionarios de la administración de Marcelo Andreychuk participaron en los salones de La Redonda del "Vincular Santa Fe", una oportunidad para mejorar las compras del sector público y priorizar a empresas santafesinas. Del encuentro participaron 672 empresas como potenciales vendedoras y 222 compradores de los diferentes niveles del Estado.

Con el objetivo de vincular de manera directa la oferta de bienes y servicios de empresas santafesinas con la demanda del sector público, el evento se realiza en la capital provincial. Participan 672 empresas como potenciales vendedoras y 222 compradores de los diferentes niveles del Estado. “Los recursos del Estado tienen que volver al sector privado santafesino, que es quien da trabajo y genera valor en cada una de las localidades”, señalaron las autoridades.

El Gobierno de la Provincia lleva adelante este jueves la ronda de negocios público-privada “Vincular Santa Fe 2024”, que tiene lugar en La Redonda, espacio cultural en la ciudad de Santa Fe.

El acto estuvo encabezado por la vicegobernadora, Gisela Scaglia; los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; quienes estuvieron acompañados por el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; y la presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García.

El evento tiene el objetivo de vincular, de manera directa, la oferta de bienes y servicios de las empresas santafesinas con la demanda del sector público, mejorando y ampliando la participación de la producción santafesina en las compras públicas. De las rondas participaron referentes de municipios y comunas de la provincia, ministerios, organismos y entes descentralizados; empresas del Estado provincial y con participación estatal mayoritaria; poderes Legislativo y Judicial.

Participaron de la actividad 672 empresas anotadas como potenciales vendedoras y 222 compradores: 128 comunas, 57 municipios y 37 organismos públicos. Además hubo 14 stands, microemprendimientos de representatividad territorial y entidades bancarias que brindaron asesoramiento sobre ofertas crediticias.
Las rondas de negocios tuvieron un tiempo estimado de 20 minutos, con intervalos de 5 minutos entre cada una. Cada Municipio o Comuna ocupó una mesa o escritorio y los oferentes fueron buscando las respectivas mesas numeradas.

Vincular lo público con lo privado

Durante la apertura del evento, la vicegobernadora Gisela Scaglia, aseguró que en la ronda de negocios “estamos vinculando al sector público con el sector privado y por eso vamos a ganar dos veces: vamos a ganar en conocer a nuestra provincia, ya que hay municipalidades o comunas que vienen de muy lejos y que probablemente no tienen dimensión de todo el desarrollo productivo que tiene Santa Fe, pero también van a ganar los municipios y comunas en que cada compra que se haga significa sostener un puesto de trabajo. Y esto es central, no solo sostener sino poder crear trabajo, porque muchas de esas industrias están en nuestros pueblos, en nuestras localidades y es fundamental para el Estado poder hacerlas crecer”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que “es la tercera ronda de negocios que hacemos en el año, donde juntamos al sector productivo de toda la provincia” y en ese sentido hizo un llamado “de trabajo en equipo en los próximos tres años, porque las rondas van a tener éxito si a partir de ahora trabajamos todos juntos: los logísticos, los presidentes comunales, los intendentes y los entes”.

Puccini aseguró que “a partir de hoy deberíamos mejorar todos los procesos internos, hacerlos transparentes para que nuestras empresas tengan la posibilidad de poder venderle al Estado, cobrar a término y mejorar los servicios que el Estado presta a través de empresas santafesinas” porque afirmó que “los impuestos de los santafesinos vienen al gobierno Provincial y el gobernador nos pide que los cuidemos y que lo que volcamos al territorio vuelva en obras, tasas de subsidios para créditos, infraestructura y en definitiva todo eso es un círculo virtuoso. Tiene que volver al sector privado que es quien da trabajo y genera valor en cada una de las localidades”.

Círculo virtuoso

Por su parte, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, señaló que a partir de Vincular Santa Fe “se va a generar llegar a los servicios de una manera más cercana y competitiva, logrando que el sector público ahorre, que gestione mejor, que cuide más los recursos. Y cuando uno genera ahorro, le permite seguir invirtiendo. No hay inversión posible ni en el sector público ni privado si no es sobre la base del ahorro, del cuidado de los recursos. Y eso va a generar, sin ninguna duda, un círculo virtuoso”.

Por último, la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García, destacó la “transparencia en las compras, el apoyo a quienes producen y a quienes generan empleo de calidad, y el ahorro para hacer más, para que vuelva más”.

La municipalidad de San Cristóbal en la ronda de negocios

El Secretario de Gobierno y el coordinador de la producción mantuvieron 20 encuentros con distintas empresas. "Este tipo de actividades te muestran un abanicos de expectativas. Teníamos acordado 11 reuniones de media hora y en los break aprovechamos a contactarnos con otras empresas que nos interesaban. Estuvimos viendo una empresa que recicla los neumáticos a nuevos, y el costo es un 50 % del valor real, también estuvimos con muchas otras empresas tocando temas inherentes a problemas que tenemos que solucionar en San Cristóbal", comentó Ramiro Muñoz.  

Te puede interesar

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.