Actualidad Por: El Departamental03 de diciembre de 2024

Avellaneda promueve el correcto uso del 911 en situaciones de riesgo

El Ministerio de Justicia y Seguridad en colaboración con el Gobierno de Avellaneda y el Centro Industrial y Comercial de Avellaneda organizó un taller informativo destinado a concienciar a los vecinos sobre la importancia de utilizar el 911 en situaciones de emergencia.

La participación de comisiones vecinales e instituciones fue clave, ya que permite que se conviertan en replicadores de la información, amplificando su alcance y fortaleciendo el compromiso ciudadano en materia de seguridad.

Durante la capacitación, se ofrecieron explicaciones detalladas sobre el funcionamiento del sistema 911, destacando su rol fundamental para prevenir y gestionar situaciones de riesgo. Se enfatizó que las llamadas pueden realizarse de forma anónima, pero es crucial proporcionar datos claros que faciliten la atención inmediata y el envío del auxilio más adecuado. Cabe señalar que la policía asigna el móvil más cercano al lugar del incidente para garantizar una respuesta rápida.

El 911 está disponible para emergencias como:

- Conductas sospechosas.
- Delitos (robos, agresiones, homicidios, entre otros).
- Sonidos de alarmas, disparos o pedidos de auxilio.
- Violencia familiar.
- Emergencias médicas (también atendidas por el 107).
- Incendios (también atendidos por el 100).
- Otras emergencias civiles (atendidas por el 103 y el 106).

Este tipo de iniciativas refuerzan el conocimiento ciudadano sobre los recursos de seguridad disponibles y su correcto uso.

Te puede interesar

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.