El Poder Ejecutivo convocó a extraordinarias e incluyó la necesidad de reformar la Constitución
El llamado prevé diez expedientes, entre ellos, proyecto de presupuesto 2025 y Ley Tributaria. Respecto de las modificaciones a la carta magna santafesina, el tema queda ahora habilitado formalmente para su tratamiento en el recinto de las cámaras.
(Fuente El Litoral) : Mediante decreto Nro. 2518 de este martes 3 de diciembre, el gobernador Maximiliano Pullaro convocó formalmente a sesiones extraordinarias en la Legislatura de la provincia. Propuso inicialmente diez asuntos como parte del temario; el décimo es el proyecto para declarar la necesidad de reformar la Constitución de Santa Fe.
La convocatoria e inclusión del tema en extraordinarias era un requisito indispensable para que la Legislatura pudiese avanzar con el trámite parlamentario de la reforma. Porque si bien se discute en comisión desde la semana pasada, el proyecto no podía llegar al recinto hasta tanto no fuese habilitado por el Ejecutivo. Ése es el paso formal que se cumplimentó con el decreto citado.
En primera instancia, el oficialismo promovía que la ley se discutiese y sancionase en ordinarias, a fin de evitar involucrar en la discusión al gobernador que podría hasta ser beneficiado con una eventual reelección, producto de la reforma que se plantea. Pero la falta de acuerdo político obligó a posponer el debate y diferir el tratamiento a extraordinarias.
Decreto Nro. 2518
V I S T O :
La necesidad de convocar a las Honorables Cámaras Legislativas de la Provincia de Santa Fe a Sesiones Extraordinarias para el tratamiento de asuntos de interés público; y
CONSIDERANDO:
Las previsiones de los Artículos 40, 3º párrafo y 72, inciso 14) de la Constitución de la Provincia;
POR ELLO: EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIAD E C R E T A:ARTÍCULO 1°:
Convócase a las Honorables Cámaras Legislativas de la Provincia a Sesiones Extraordinarias, para el tratamiento de los siguientes asuntos:
• Mensaje Nº 5116: Por el cual se propone la aprobación de una “Ley de Parques Productivos y Zonas de Innovación Productiva” y la derogación de la Ley Nº11525.
• Mensaje Nº 5117: Por el cual se proponen reformas a leyes procesales penales y del servicio penitenciario.
• Mensaje Nº 5118: Por el cual se propone el Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondientes el ejercicio económico 2025.
• Mensaje Nº 5119: Por el cual se propone el Proyecto que establece la política tributaria aplicable al período fiscal 2025.
• Mensaje Nº 5121: Por el cual se propone declarar de utilidad pública un (1) lote de terreno en la ciudad de Rosario a los fines de expropiarlo con el objetivo destinarlo a la ampliación del complejo penitenciario, adyacente al que se encuentra en el inmueble ubicado en calle Av. Las Palmeras Nº 3816 de la mencionada ciudad.
• Mensaje Nº 5122: Por el cual se propone declarar de utilidad pública seis (6) lotes de terreno en la ciudad de Rosario a los fines de expropiarlos con el objetivo de destinarlos a la ampliación del complejo penitenciario, adyacente al que se encuentra en el inmueble ubicado en calle Bv. 27 de Febrero Nº 7899 de la mencionada ciudad.
• Mensaje Nº 5123: Por el cual se propone la declaración de interés provincial la planificación, organización, financiamiento y realización de los XIII Juegos Suramericanos 2026 en la Provincia de Santa Fe.
• Proyecto de Ley N° 55170 (C.D.): Por el cual se propone la creación del programa “Boleto Educativo Gratuito”.
• Proyecto de Ley N° 55074 (C.D.): Por el cual se prohíbe la designación preferencial de personas humanas en cargos y empleos públicos que tengan fundamento en vínculos de parentesco con agentes estatales.
• Proyectos de Ley N° 52928 C.D.; N° 53717 C.D.; N° 53.660 C.D.; N° 53921C.D.; N° 54448 C.D.; N° 54648 C.D.;
N° 55221 C.D.; N° 55363 C.D.; N° 55385C.D.; N° 51637-UL: Por los cuales se propone declarar la necesidad de reformade la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
ARTÍCULO 2°: Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
Te puede interesar
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.