
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El llamado prevé diez expedientes, entre ellos, proyecto de presupuesto 2025 y Ley Tributaria. Respecto de las modificaciones a la carta magna santafesina, el tema queda ahora habilitado formalmente para su tratamiento en el recinto de las cámaras.
Actualidad03 de diciembre de 2024(Fuente El Litoral) : Mediante decreto Nro. 2518 de este martes 3 de diciembre, el gobernador Maximiliano Pullaro convocó formalmente a sesiones extraordinarias en la Legislatura de la provincia. Propuso inicialmente diez asuntos como parte del temario; el décimo es el proyecto para declarar la necesidad de reformar la Constitución de Santa Fe.
La convocatoria e inclusión del tema en extraordinarias era un requisito indispensable para que la Legislatura pudiese avanzar con el trámite parlamentario de la reforma. Porque si bien se discute en comisión desde la semana pasada, el proyecto no podía llegar al recinto hasta tanto no fuese habilitado por el Ejecutivo. Ése es el paso formal que se cumplimentó con el decreto citado.
En primera instancia, el oficialismo promovía que la ley se discutiese y sancionase en ordinarias, a fin de evitar involucrar en la discusión al gobernador que podría hasta ser beneficiado con una eventual reelección, producto de la reforma que se plantea. Pero la falta de acuerdo político obligó a posponer el debate y diferir el tratamiento a extraordinarias.
Decreto Nro. 2518
V I S T O :
La necesidad de convocar a las Honorables Cámaras Legislativas de la Provincia de Santa Fe a Sesiones Extraordinarias para el tratamiento de asuntos de interés público; y
CONSIDERANDO:
Las previsiones de los Artículos 40, 3º párrafo y 72, inciso 14) de la Constitución de la Provincia;
POR ELLO: EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIAD E C R E T A:ARTÍCULO 1°:
Convócase a las Honorables Cámaras Legislativas de la Provincia a Sesiones Extraordinarias, para el tratamiento de los siguientes asuntos:
• Mensaje Nº 5116: Por el cual se propone la aprobación de una “Ley de Parques Productivos y Zonas de Innovación Productiva” y la derogación de la Ley Nº11525.
• Mensaje Nº 5117: Por el cual se proponen reformas a leyes procesales penales y del servicio penitenciario.
• Mensaje Nº 5118: Por el cual se propone el Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondientes el ejercicio económico 2025.
• Mensaje Nº 5119: Por el cual se propone el Proyecto que establece la política tributaria aplicable al período fiscal 2025.
• Mensaje Nº 5121: Por el cual se propone declarar de utilidad pública un (1) lote de terreno en la ciudad de Rosario a los fines de expropiarlo con el objetivo destinarlo a la ampliación del complejo penitenciario, adyacente al que se encuentra en el inmueble ubicado en calle Av. Las Palmeras Nº 3816 de la mencionada ciudad.
• Mensaje Nº 5122: Por el cual se propone declarar de utilidad pública seis (6) lotes de terreno en la ciudad de Rosario a los fines de expropiarlos con el objetivo de destinarlos a la ampliación del complejo penitenciario, adyacente al que se encuentra en el inmueble ubicado en calle Bv. 27 de Febrero Nº 7899 de la mencionada ciudad.
• Mensaje Nº 5123: Por el cual se propone la declaración de interés provincial la planificación, organización, financiamiento y realización de los XIII Juegos Suramericanos 2026 en la Provincia de Santa Fe.
• Proyecto de Ley N° 55170 (C.D.): Por el cual se propone la creación del programa “Boleto Educativo Gratuito”.
• Proyecto de Ley N° 55074 (C.D.): Por el cual se prohíbe la designación preferencial de personas humanas en cargos y empleos públicos que tengan fundamento en vínculos de parentesco con agentes estatales.
• Proyectos de Ley N° 52928 C.D.; N° 53717 C.D.; N° 53.660 C.D.; N° 53921C.D.; N° 54448 C.D.; N° 54648 C.D.;
N° 55221 C.D.; N° 55363 C.D.; N° 55385C.D.; N° 51637-UL: Por los cuales se propone declarar la necesidad de reformade la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
ARTÍCULO 2°: Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.