Alquileres: Provincia pone en marcha un programa para aliviar el costo de los inquilinos
La novedosa iniciativa denominada “Llave”, impulsada por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Obras Públicas, pone al alcance de los santafesinos soluciones específicas para acceder al alquiler de una vivienda.
Tendrá dos líneas: un crédito sin intereses para pagar los gastos de ingreso a un departamento; y una garantía a través de un seguro de caución sin gastos para el inquilino. La presentación oficial se concretará este lunes 9, a las 13, en el hall de la Legislatura.
Con el objetivo central de brindar soluciones específicas a los santafesinos que alquilan viviendas, el Gobierno de la Provincia junto al Banco Municipal (BM) instrumenta desde este lunes un nuevo programa. Denominado “Llave”, a partir de una inversión total de $ 3.929.400.000, la iniciativa de la Provincia habilita dos herramientas ágiles y concretas que apuntan a aliviar los costos y facilitar los procesos vinculados a alquileres: por un lado, la habilitación de un crédito a devolver en 12 o 24 cuotas sin interés para pagar los gastos de renovación o ingreso a un nuevo departamento; por otro, el acceso a una garantía a través de un seguro de caución sin gastos para el inquilino. La presentación oficial tendrá lugar este lunes a las 13 en e hall de la Legislatura.
“Llave es un sistema novedoso con el que buscamos solucionar preocupaciones que aparecen al momento de alquilar, dando un respiro económico al momento de la mudanza o permitiendo tener una garantía sin necesidad de miles de recibos de sueldo”, explicaron desde la Subsecretaría de Desarrollo de Hábitat, dependiente de Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, para luego adelantar que “para poder acceder al programa, los santafesinos interesados deberán ingresar a la web oficial y completar un formulario que además de sus datos personales requerirá una carta de intención que le completará la inmobiliaria para ser considerado como posible adjudicatario.
El proceso será ágil y daremos respuesta concreta en menos de 15 días. Para ello, trabajamos con los colegios y corredores inmobiliarios para garantizar que reciban el seguro de caución como garantía y contar con su compromiso de completar la solicitud de admisión”. Finalmente, remarcaron que “los solicitantes serán evaluados crediticiamente por el Banco Municipal y scoreados por la Provincia en función a una serie de requisitos específicos para finalmente ser informados sobre su postulación”.
Líneas y características
En cuanto a la primera de las líneas, denominada ‘Llave solución económica’, quienes accedan tendrán un crédito para pagar los gastos de renovación o de ingreso a un nuevo departamento que abonarán en 12 o 24 cuotas sin interés. A partir del trabajo articulado entre Provincia y el Banco Municipal, el objetivo es brindar apoyo financiero a inquilinos para afrontar los gastos vinculados a la suscripción del contrato de alquiler o su renovación (honorarios, comisiones, gastos de mudanzas, conexiones de servicios). El monto máximo del crédito a otorgar será el equivalente a 3 veces el valor del canon locativo mensual, declarado por el solicitante. Para acceder al beneficio, ese monto de alquiler no debe superar las 450 UVAs (en la actualidad, equivale aproximadamente a $568.500).
La segunda línea, llamada ‘Llave Garantía’, genera una alternativa a las garantías tradicionales (propietarias y de recibos de sueldo) ofreciendo a los santafesinos el acceso a una garantía a través de un seguro de caución sin gastos para el inquilino. Para esto, Provincia trabajó con las aseguradoras La Segunda y Triunfo Seguros para la crearon un seguro de caución con amplia cobertura para garantizar los alquileres. Esta cobertura fue acordada con Colegios de Corredores Inmobiliarios y Cámaras Inmobiliarias de todo Santa Fe.
Requisitos
Para acceder al programa Llave es necesario ser mayor de 18 años; tener residencia dentro de la Provincia de Santa Fe; no ser titular dominial de un inmueble con destino a vivienda en la misma localidad en la cual se encuentra radicado el inmueble a alquilar; cumplir con los requisitos financieros establecidos por la entidad que otorga el crédito.
En cuanto al inmueble a alquilar, el valor mensual no puede superar 450 UVAs (unos $568.500); tiene que ser exclusivamente destinado a vivienda. Además, la persona interesada debe contar al momento de ingresar la solicitud con la Carta Intención de alquiler que se descarga de la plataforma web oficial de Llave que será habilitada este lunes tras la presentación del programa.
Te puede interesar
Boleto Educativo: los 154.000 usuarios inscriptos hasta el momento ya pueden usar el beneficio
“Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.
Ola de calor: arranca una semana con altas temperaturas en la región
La semana promete altas temperaturas pero también la posible llegada de las lluvias.
A partir del trabajo mancomunado entre Municipio y Provincia Ceres inauguró la nueva Plaza Colón
El Senador Michlig trasladó el saludo del Gobernador Pullaro y del ministro Enrico y destacó “el valor de la palabra empeñada” y de Programas ejecutados con absoluta eficiencia".
Se eligieron autoridades en el Club Defensores de La Lucila
En la tarde noche del jueves 23 de enero se llevó a cabo la asamblea general para normalizar la institución deportiva de La Lucila.
El terror de las hormigas
El oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla) es una especie nativa de Sudamérica y se encuentra en estado de conservación vulnerable. Este ejemplar fue filmado por un productor agrícola de la localidad Santiagueña de Banderas
Febrero comienza con fiestas populares y carnavales en toda la provincia
A través de los ministerios de Cultura y Desarrollo Productivo, el gobierno provincial apoya estas celebraciones locales. “Febrero es el protagonista absoluto en cantidad y calidad de eventos convocantes. Por eso invitamos a todos los santafesinos a conocer las propuestas”, indicó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.