Conflicto en la ciudad de Pérez Corsalini no reconoce derechos labores consagrados
"En una actitud que no se corresponde con quienes se dicen representantes del pueblo, el Intendente de la ciudad de Pérez, Pablo Corsalini ha profundizado el conflicto con los trabajadores y trabajadoras municipales de su localidad".
(Fuente FESTRAM)
Desde hace varios meses el gremio que los representa ha venido advirtiendo de una incorrecta liquidación del mínimo garantizado y de las horas extras que son descontadas sobre el mismo. El gremio procedió a realizar denuncias ante el Ministerio de Trabajo e inclusive asesores y dirigentes de la Federación con conocimiento en la materia se trasladaron al municipio para explicar la forma en que debían realizarse dichas liquidaciones. Permanente mente el Intendente saboteó cualquier intento de acuerdo o propuesta, lo que ha hecho que se inicien acciones judiciales y FESTRAM declare el estado de alerta
en defensa de los compañeros y compañeras de Pérez, y principalmente en defensa del fiel cumplimiento de la Paritaria Municipal. La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales se solidariza con el Sindicato Municipal de Pérez y advierte que todas estas actitudes de diferentes Intendentes y Presidentes Comunales-a lo largo y ancho de la provincia de Santa Fe- pertenecientes a distintos partidos políticos
que pretenden hacer una libre interpretación de las leyes en generalydelaLey9286enparticular,desconociendo
antecedentes y jurisprudencia en la materia, atentan contra la convivencia democrática en un momento en que el poder adquisitivo del salario de obreros y empleados se ve fuertemente deteriorado como consecuencia de las políticas del Presidente de la Nación. Esto se acrecienta en este caso en particular pues Corsalini se presenta en lo político como un referente de titulares de municipios y comunas santafesinas
Te puede interesar
CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.