El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
El Gobierno de Santa Fe confirmó este martes la implementación de los aumentos salariales para los trabajadores estatales y la decisión de extender por decreto el mismo esquema a los docentes, pese a no haber alcanzado un acuerdo paritario con los gremios del sector.
Según precisó el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, los haberes de mayo se abonarán en los primeros cinco días hábiles de junio, y el 10 de junio se pagará una planilla complementaria correspondiente a abril, junto con una compensación adicional por única vez para aquellos agentes que no llegaron a un incremento del 9,5% en el primer trimestre, porcentaje equivalente a la inflación provincial medida por el IPC.
Cabe recordar que el aumento salarial quedó desglosado en un 3% correspondiente a abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, con un mínimo garantizado de $75.000 de bolsillo.
“Estamos comunicando que en los primeros cinco días hábiles del mes de junio vamos a estar pagando los haberes de mayo, conforme a la paritaria acordada”, indicó Bastía.
Y agregó: “El 10 de junio vamos a estar pagando la complementaria de abril y la compensación por única vez para aquellos trabajadores que recibieron una cifra inferior a lo pactado”.
Aumento por decreto para docentes
En relación a los docentes, Bastía confirmó que el Ejecutivo tomó la decisión de aplicar por decreto los mismos aumentos acordados en otros sectores.
“Vamos a abonar por decreto a los trabajadores docentes la misma paritaria que alcanzamos con los acuerdos respectivos de las distintas áreas”, expresó el funcionario. “De ninguna manera vamos a discriminar o cometer injusticias con trabajadores que entregan todo su esfuerzo en beneficio de la educación”, sostuvo, en referencia a la falta de acuerdo con los gremios del magisterio.
El ministro también apuntó contra los dirigentes sindicales: “Esto, más allá de actitudes que tienen los gremialistas, que nos llevan a estas posiciones y que perjudican directamente al trabajador decente. Nos hacemos cargo y vamos a pagar el aumento por decreto”.
Por último, Bastía explicó que los jubilados recibirán los aumentos conforme a lo establecido por la ley previsional provincial, con actualizaciones alineadas con los tiempos y condiciones fijadas por la normativa. “Nuestros aumentos son muy superiores a los que han dado otras jurisdicciones”, remarcó.
Te puede interesar
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".