Ante la llegada del verano cómo se prepara la EPE y qué pasará con las tarifas
La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.
La presidenta de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Anahí Rodríguez, aseguró que la compañía “está preparada” para enfrentar la temporada de verano gracias a un conjunto de inversiones estratégicas, mantenimiento en toda la red y obras largamente postergadas en la ciudad de Santa Fe.
Rodríguez destacó que las tareas comenzaron “desde la finalización del verano pasado”, aprovechando los meses de menor demanda para ejecutar mantenimiento preventivo y avanzar en la modernización de la infraestructura eléctrica.
Actualmente, la empresa tiene más de 100 proyectos activos en toda la provincia, con una inversión que supera los 170 millones de dólares.
Eficiencia energética y buenas prácticas: el llamado de la EPE a los usuarios
La titular del organismo remarcó que, más allá de las obras, un punto clave para atravesar el verano es promover el uso racional de la energía eléctrica.
“Las buenas prácticas ambientales y las vinculadas a la eficiencia energética nos permiten a todos sostener un servicio que es colectivo, integral y de ninguna manera individual”, sostuvo Rodríguez.
Reclamos: atención en baja y media tensión sin zonas críticas
Consultada sobre posibles barrios o sectores de Santa Fe con mayores reclamos, Rodríguez aclaró que no hay áreas específicas más afectadas que otras.
Aseguró que la empresa administra una infraestructura muy extensa, tanto en la capital como en el interior, y que los reclamos en media y baja tensión se atienden “en tiempos muy importantes”, con un plan de mejora continua para reducir plazos.
Por ahora, sin actualización de tarifa
En un contexto nacional marcado por la volatilidad del costo de la energía, la presidenta de la EPE confirmó que no está en análisis una actualización tarifaria por parte de la empresa.
“Estamos trabajando en eficientizar procesos, mantener la infraestructura y sostener la inversión a partir de esa eficiencia. Por el momento, no vamos a plantear modificaciones en la tarifa que pagan los usuarios”, indicó.
Te puede interesar
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".
Avellaneda y Colonia Caroya fortalecen lazos culturales y turísticos
El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.
Se entregan los diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025
El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.
La UNL se suma a la Noche de las Universidades
Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.
Volcó otro camión en la obra de los puentes en la ruta 4
El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.