Actualidad Por: El Departamental18 de noviembre de 2025

Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

En el comienzo de la semana, se realizó la presentación oficial de la 10º Fiesta de la Confraternidad en la ciudad de San Cristóbal, tal como se replica en distintas localidades del departamento. En esta oportunidad, el punto de encuentro fue el salón del Centro Comercial.

Allí estuvieron presentes el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González. la intendente de Ceres Alejandra Dupouy, el secretario de gobierno de Ceres Federico Uberti, los concejales de San Cristóbal Pablo Bonacina y Edgardo Martino y la presidenta de la institución anfitriona Susana Golle.

La fiesta se llevará a cabo en la ciudad de Ceres -departamento San Cristóbal- el día domingo 23 de noviembre, a partir de las 13 horas y se extenderá durante toda la jornada, en donde habrá importantes artistas, bandas de renombre nacional, feria de artesanos, academias de baile y servicio de buffet.

El costo de la entrada es de $5.000 por persona y el estacionamiento de $5.000 por vehículo. Las anticipadas se pueden comprar hasta el viernes 21 en el Liceo Municipal de Ceres de 7 a 13 y de 14 a 20 horas y en mesa de entrada del municipio de 7 a 13 horas. Sino se pueden adquirir en puerta ese domingo.

La fiesta

Los organizadores indicaron que la consigna, al igual que en las ediciones anteriores, es compartir una jornada festiva y fraterna, disfrutando del arte y de la música al aire libre. El espíritu de confraternidad de los gobiernos y habitantes de las 32 localidades que conforman el departamento San Cristóbal, hacen posible que, a partir de un trabajo mancomunado, una vez más miles de personas disfruten de una jornada popular de masiva convocatoria regional que ya es una marca registrada a nivel provincial. La Fiesta de la Confraternidad fue concebida bajo el modo de festival itinerante y accesible para todo público, lo que significa que año tras año el evento se realiza en una localidad distinta. 

Ceres será en esta oportunidad la localidad elegida para celebrar esta nueva edición de una fiesta multitudinaria que genera una gran movidlidad social y recursos que benefician a las instituciones de bien común de cada localidad en la que se realiza.

Las atracciones

El evento contará con la convocatoria de artistas de nivel nacional, confirmando para esta oportunidad la actuación de Los Tekis, Pipo de Un Poco de Ruido, Sabroso, Damián Córdoba y Valentino Merlo. Además, habrá números musicales y academias de baile locales y zonales. 

También habrá la tradicional feria de artesanos y stand para beneficios de instituciones de bien público. Se podrá llevar, sillones y el mate.

Acto de lanzamiento

Durante la conferencia de prensa, el senador Felipe Michlig expresó que "es un evento que llegó para quedarse, que tiene como fin trabajar en contra de algo que nos hace daño a los argentinos que es la grieta y cada uno de nosotros tenemos que trabajar para pulverizar esa grieta que nos divide. Con una fiesta sí se puede, porque son pequeños gestos, la palabra confraternidad significa hermandad, encuentro, un abrazo, significa dejar de lado diferencias para potenciar las coincidencias  y eso es lo que buscamos este año. La verdad que es un esfuerzo tremendar organizar este evento desde todo punto de vista, de lo económico, la logística, preparar un lugar, la convocatoria a las instituciones, para coordinar la contratación de los artistas. Pero se verán beneficiados hoteles, estaciones de servicio, restaurantes, empresario y comericantes locales, instituciones y a lo que hace a la dinamización de la economía que tiene que ver con la satisfacción de un comunidad demostrar que es capaz de organizar un evento de gran magnitud y, también, la sensación de haber participado en un evento".

Por su parte, la intendenta de Ceres Alejandra Dupouy manifestó que "para nosotros ser anfitriones de la décima fiesta es una alegria muy grande, nos hace mucha ilusión, estamos en la cuenta regresiva, hoy todo el equipo de obras públicas está trabajando en el predio, nos estamos preparando para tener la ciudad linda, ordenada, agradable para recibirlos a todos como lo hemos hecho en otras oportunidades con los brazos abiertos. Este año armamos una grilla muy interesante con artistas de renombre, así que quiero decirles a todos que los vamos a estar esperando el domingo y el clima va a estar muy lindo".

Te puede interesar

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

San Guillermo: Curso para emprendedores

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.

El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.