
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.



Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

A las 23.25 de ayer se alcanzaron los 2.306,75 megavatios, superando así la marca del pasado 10 de febrero, de 2.276,02 MW., se indicó desde la EPE.

El pico fue a las 14.50 de este lunes, con una demanda de 2.740,95 MW. El máximo anterior había sido en marzo de 2023.

El consumo masivo ya no cae y se recupera levemente; los patentamientos suben y la industria, como la construcción, se recomponen. La sequía afectó al maíz, lo que detuvo el crecimiento agroindustrial.

Acumula casi 12% de retroceso los primeros 9 meses del año.

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo a la góndola.

Se conoció un reporte de Cammesa, que alertó que la generación eléctrica no alcanzaría para cubrir los picos de demanda, a raíz de las altas temperaturas.

El programa del gobierno ya sumó más de 30 rubros a la iniciativa oficial que busca incentivar el consumo y combatir la recesión.

Ante la suba de energía que ya fue aprobada y a la espera de las nuevas boletas, desde la Empresa Provincial de la Energía recordaron que los usuario poseen estas herramientas. ¿Cómo usarlas?

Especialistas hablan de una mayor frecuencia de compra, pero menor cantidad de unidades por ticket con el objetivo de reducir el gasto en cada acto de compra.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.