
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
El pico fue a las 14.50 de este lunes, con una demanda de 2.740,95 MW. El máximo anterior había sido en marzo de 2023.
Actualidad10 de febrero de 2025La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino para su medición histórica, al alcanzar los 2.740,95 megavatios a las 14.50 de este lunes. Superó así los 2.707 MW del 13 de marzo del 2023.
En el marco de la ola de calor que se registra en gran parte del país y que dispara un gran consumo de electricidad, las instalaciones se ven sometidas a un mayor requerimiento técnico.
Consejos para bajar el consumo:
La EPE recordó además los consejos para bajar el consumo:
* Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
* Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.
* Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
* Utilizar lámparas de bajo consumo.
* Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar lo esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.)
* No dejar los artefactos del hogar en stand by (estado suspendido) porque así también consumen electricidad innecesariamente.
* Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.