La EPE registró un récord histórico de demanda en la provincia

El pico fue a las 14.50 de este lunes, con una demanda de 2.740,95 MW. El máximo anterior había sido en marzo de 2023.

Actualidad10 de febrero de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
epetarifasjpg

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino para su medición histórica, al alcanzar los 2.740,95 megavatios a las 14.50 de este lunes. Superó así los 2.707 MW del 13 de marzo del 2023.

En el marco de la ola de calor que se registra en gran parte del país y que dispara un gran consumo de electricidad, las instalaciones se ven sometidas a un mayor requerimiento técnico.

Consejos para bajar el consumo:

La EPE recordó además los consejos para bajar el consumo:
* Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
* Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.
* Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
* Utilizar lámparas de bajo consumo.
* Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar lo esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.)
* No dejar los artefactos del hogar en stand by (estado suspendido) porque así también consumen electricidad innecesariamente.
* Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking
OIP

San Cristóbal: 43 mm que vienen muy bien

Carlos Lucero
25 de octubre de 2025

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

Recibí las últimas Noticias