El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024

En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.

Actualidad15 de julio de 2025El DepartamentalEl Departamental
empleo-pusineri-trabajo-1jpg

Según los últimos datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa) difundidos por la Secretaría de Trabajo de la Nación, la provincia de Santa Fe no registró variaciones en la cantidad de empleo privado registrado durante abril de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Desde diciembre de 2023 se perdieron 10.000 puestos
En total, Santa Fe contabiliza 511.900 trabajadores formales con estacionalidad, lo que representa la misma cifra que en abril de 2024. El informe señala además que desde diciembre de 2023, momento en que comenzó la actual gestión de gobierno, se han perdido aproximadamente 10.000 puestos de trabajo, una tendencia que aún no logra revertirse, aunque muestra señales de estabilización.

Empleo privado a nivel nacional: subas y bajas según el sector
A nivel país, el comportamiento del empleo privado registrado fue dispar entre los diferentes sectores económicos. Las actividades con mayor crecimiento interanual fueron:

1- Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: +1,6%
2- Construcción: +0,8%

3- Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: +0,4%
4 Comercio y reparaciones: +0,2%

5- Enseñanza: +0,2%
6- Suministro de electricidad, gas y agua: +0,2%

Por el contrario, las actividades con caída de empleo fueron:

1- Pesca: -1,4%
2- Explotación de minas y canteras: -0,6%
3- Transporte, almacenamiento y comunicaciones: -0,2%
4- Servicios comunitarios, sociales y personales: -0,1%
5- Industrias manufactureras: -0,1%

Trabajo independiente: leve repunte en el monotributo común
En cuanto al trabajo independiente, el informe nacional mostró estabilidad general en abril, aunque con diferencias internas:

1- Monotributo social: -1,6%
2- Autónomos: -0,2%
3- Monotributo común: +0,3%

Este último crecimiento compensó parcialmente las bajas anteriores.

Empleo en casas particulares: caída leve en Santa Fe
Otro dato relevante es la caída del -0,3% en el empleo en casas particulares, un rubro que representa a unas 60.000 personas en la provincia de Santa Fe.

Salarios: cuánto se gana en promedio
En cuanto a los salarios del trabajo registrado, la remuneración bruta promedio en abril fue de $1.679.334, mientras que la mediana salarial se ubicó en $1.232.516.

Te puede interesar
Caja-Jubilaciones

La Caja de Jubilaciones es intransferible

Carlos Lucero
Actualidad28 de agosto de 2025

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.

Ranking

Recibí las últimas Noticias